Skip to main content
Trending
Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas
Trending
Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / En caso Riegos de Tonosí debió exigirse cumplimiento de fianza

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En caso Riegos de Tonosí debió exigirse cumplimiento de fianza

Publicado 2016/07/20 00:00:00
  • Jason Morales Valdés/jmorales@epasa.com/@JasonMoralesV

El Gobierno debió ejecutar la fianza en el proyecto Riegos del Valle de Tonosí, cumpliendo la Ley de Contrataciones Públ...

En el caso de Riegos de Tonosí, la fiscal Zuleyka Moore afirmó que deben participar todos los actores. /Foto Archivo

En el caso de Riegos de Tonosí, la fiscal Zuleyka Moore afirmó que deben participar todos los actores. /Foto Archivo

El Gobierno debió ejecutar la fianza en el proyecto Riegos del Valle de Tonosí, cumpliendo la Ley de Contrataciones Públicas, sí se quería hacer justicia, planteó el exsubcontralor de la República Luis Carlos Amado Arosemena.

El exfuncionario indicó que en vez de remitirse a las entidades bancarias que expidieron las fianzas de anticipo y de cumplimiento o subrogar el contrato, "que correspondía hacer administrativamente", pareciera estarse protegiendo a las fiadoras.

"Si se pretendía hacer justicia en el contrato para la ejecución del proyecto de Riegos del Valle de Tonosí, y en defensa de los intereses del único realmente perjudicado, el Estado panameño, lo que había que hacer era aplicar la Ley 22 de Contrataciones Públicas administrativamente", señaló.

Agregó: "Por alguna razón, ello se obvió y todo terminó en el Ministerio Público (MP), aduciendo precisamente daño al Estado en un contrato que, cuando se dio el proceso de investigación y las auditorías, todavía estaba, según la orden de proceder, vigente hasta el 3 de noviembre de 2015".

El exsubcontralor añadió que esta situación se produjo incluso cuando "estaban las fianzas de garantía, las que precisamente se constituyen para garantizar que el Estado se resarza de cualquier daño sufrido".

Cuando la compañía Hidalgo & Hidalgo firmó el 12 de mayo de 2012 el contrato con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) presentó dos fianzas respaldadas por la compañía Suramericana S.A. y que fueron gestionadas por el entonces gerente de fianzas de esa empresa, José Joaquín Riesen.

El 6 de enero de 2015, el presidente Juan Carlos Varela nombró a Riesen como nuevo Superintendente de Seguros y Reaseguros.

'

Datos

Fuero electoral: El empresario Felipe “Pipo” Virzi se postuló la semana pasada a un cargo para el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Democrático (PRD), por lo que adquirió fuero electoral que suspendió la audiencia del lunes pasado sobre el caso de Riegos de Tonosí.

Levantar el fuero: Al Tribunal Electoral le corresponde decidir si levanta o no el fuero penal a Felipe Virzi. En este caso, hay 33 personas vinculadas.

Alegato: La fiscal tercera anticorrupción, Zuleyka Moore, afirmó que el Código Penal establece que no hay ruptura de unidad procesal y por ello en este caso deben comparecer todos los sindicados en la misma forma para que el juez pueda calificar el acto.

Meses atrás, Riesen había salido de Suramericana por razones que se desconocen y por recomendación de una persona de confianza del presidente Varela llegó a dirigir la superintendencia, entidad reguladora del mercado de los seguros y clave en los procesos donde entidades estatales deben ejecutar fianzas por in cumplimiento de contratos.

Panamá América consultó a Riesen sobre su actuación en este proyecto, pero guardó silencio sobre este caso.

En un cuestionario formal se le preguntó sobre las contragarantías que se le pidieron a Hidalgo & Hidalgo para cubrir las fianzas y si hubo contragarantías de terceros.

También se le cuestionó sobre los criterios que utilizó en ese momento para tramitar una extensión de una de las fianzas que estaba por vencer y si se inspeccionaron las obras en el lugar del proyecto o se realizaron auditorías de avance. Sin embargo, no hubo respuesta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según fuentes relacionadas con el caso, Riesen estuvo vinculado directamente en la estructuración de las dos fianzas en las que Suramericana S.A. terminó afianzado más de 36 millones de dólares del proyecto Riegos de Tonosí. Riesen no fue llamado a declarar en el proceso penal que adelanta el Ministerio Público.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Verstappen festeja su triunfo en Bakú. Foto: EFE

Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de Azerbaiyán

Iván Herrera, pegó su jonrón 17 de la temporada. Foto: Instagram

Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".