Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / En el Palacio del Gobernador

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En el Palacio del Gobernador

Publicado 2005/07/09 23:00:00
  • Leonardo Machuca
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ubicado frente a la Plaza Porras, se yergue como testigo de la evolución urbana de la ciudad.

Varios de los edificios que se utilizan como oficinas gubernamentales tienen una historia importante para la República de Panamá.
Uno de ellos y que no podemos dejar pasar desapercibido, es el inmueble donde opera actualmente la Gobernación de Panamá.
Sólo al observar su fachada se aprecia el buen mantenimiento que se le está dando. Una fuente, a la cual se le da cuidado cada 8 días, adorna la entrada del palacio.
Y qué decir cuando uno entra. La pulcritud y el aseo es una de las normas que se tienen en este edificio.
Los muebles son de caoba y las escaleras de mármol, por lo que se requiere una limpieza especial.
Siguiendo la limpieza, todo el piso del edificio, aunque usted no lo crea, es pulido periódicamente para mantenerlo impecable.
Al subir, en el primer alto encontramos el mural "Matices de Soberanía", que tiene siete cuadros que guardan varios pasajes de Panamá: la entrada a la vida moderna con todos los colores del triunfo sostenido por la voz de América y el respaldo internacional, que dio como derecho legítimo a los panameños la posesión plena del Canal; y el nuevo Panamá que surge robusto y seguro de sí mismo.
En la primera planta se ubica el despacho superior del gobernador y el Salón de Gobernadores, donde hay una galería en homenaje a cada una de las personas que tuvieron la misión de administrar la provincia.
Esta sala se construyó en 1998 y allí reposan 57 cuadros al óleo con el retrato de quienes coadyuvaron en la consolidación de la institución, que fue creada por la Corona Española en sus colonias en el continente americano.
La mayoría de estos cuadros fueron pintados por el peruano nacionalizado panameño Michael Antonio Quispe Padilla.
Como dato curioso, cerca de tres meses fue el tiempo que le tomó a Quispe pintar todos los cuadros 11 x 14 cuando se inauguró la galería.
Cabe destacar que el Salón de Gobernadores sólo es utilizado por el gobernador para ocasiones especiales. Una de ellas es la juramentación de extranjeros como ciudadanos panameños. Igualmente, para firmas de convenio, anuncios de inicio de temporada de verano, toque de queda y las conferencias de prensa.
Otra parte que llama la atención del edificio es el sótano, donde por si usted no lo sabía hay una sala de guardia.
Aquí se atienden casos que se suscitan en el área y que posteriormente son enviados a la autoridad correspondiente. La Gobernación de Panamá también tiene otros departamentos.
En la planta baja se encuentran Administración y Finanzas, Secretaría General y Relaciones Públicas, mientras que en el sótano están Asesoría Legal, Obras y Proyectos y el Salón de Conferencias.
Este edificio formó parte del área de La Exposición, que fue una feria nacional e internacional de carácter agro-industrial, de las ciencias y las artes, que se efectuó en 1913 por la conmemoración del IV Centenario del Descubrimiento del Mar del Sur.
Dicha feria se celebró en la capital de la República en los campos cercanos a la "Antigua Panamá", por lo que finalmente se adquirió el terreno de "El Hatillo".
El 25 de septiembre de 1913 fue colocada la primera piedra del edificio de la Administración de la Feria en los terrenos de El Hatillo y posteriormente la construcción de dos edificios: Palacio de Gobierno (hoy Gobernación de la provincia de Panamá) y el Palacio de Arte (hoy Procuraduría de la Administración).
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".