nacion

En Panamá, Maduro tiene candidato: Juan Carlos Navarro

El Presidente de Venezuela hizo pública su afinidad por el PRD y su principal candidato. Luego de insultar a Panamá y anunciar que no pagará un dólar de la deuda con la ZLC, Maduro alabó a Omar Torrijos.

Redacción/Web - Actualizado:

En Panamá, Maduro tiene candidato: Juan Carlos Navarro

La grave crisis político-social que vive Venezuela y su respectiva repercusión internacional, se coló en la carrera presidencial que se definirá en Panamá el próximo 4 de mayo. El presidente venezolano anunció el cese definitivo de los vínculos políticos y económicos con el país, sin embargo, aprovechó para demostrar su afinidad con el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y su principal candidato, Juan Carlos Navarro.

Versión impresa

Luego de lanzar todo tipo de diatribas contra Panamá, Maduro aseguró que Chávez "siempre fue torrijista" y bautizó con el nombre del general Omar Torrijos un edificio para sectores populares en el oeste de Caracas. El mandatario venezolano calificó a Torrijos como “general del pueblo panameño, general bolivariano".

No es casual la elección de Maduro, líder de un partido creado y conducido en su mayoría por militares. Chávez era militar y en su haber tiene un fallido golpe de estado en 1992. Hay espacios políticos que comparten –la centro izquierda e izquierda del arco político- y por ello no sorprende que el Presidente de Venezuela haya elegido al PRD.

El mandatario bolivariano cortó el vínculo con Panamá alegando una “injerencia” extranjera en la política local, sin embargo, pocas horas después, el sucesor de Hugo Chávez se sumergió en lo mismo que reclamaba no hacer: intervino en la campaña política local de otro país, con las alabanzas a Torrijos y su partido el PRD.

Panamá se encuentra en recta final de su carrera electoral y Maduro anunció con bombos y platillos que no retomaría el diálogo con el país salvo un pedido de disculpas. Pero no perdíó la oportunidad para deslizar a quién preferiría como interlocutor en un futuro: el PRD.

Tras un sugestivo silencio de más de 48 horas luego de los anuncios de Maduro, el PRD y su figura, Juan Carlos Navarro, salieron públicamente a intentar despegarse del líder bolivariano. Navarro indicó que "los venezolanos y panameños somos hermanos” y señaló que “tiene que haber ese consenso de los pueblos americanos, ese es el sueño bolivariano". Reiterando el concepto “bolivariano” del Gobierno venezolano.

Sin embargo, nada dijo sobre los agravios vertidos por Maduro contra el Gobierno y el pueblo panameño. Mucho menos se refirió a la millonario deuda que Venezuela aprovecha para no saldar por importaciones en la Zona Libre de Colón (ZLC)

Por su parte, el PRD lamentó la ruptura de las relaciones con Venezuela y rechazó los agravios contra el país pero, al mismo tiempo, aprovechó a través de un comunicado para apoyar las diatribas infundadas de Maduro para cuestionar la política exterior del Gobierno de Panamá.

Ni Navarro, ni el PRD se refirieron a las públicas alabanzas de Maduro a Omar Torrijos.

Venezuela vive una ola de protestas desde el pasado 12 de febrero contra el Gobierno de Maduro, que en algunos casos han desembocado en actos de violencia con un saldo de 19 muertos, más de 300 heridos y centenares de detenidos. Esto llevó a la comunidad internacional a pedir por la paz y el diálogo.

Panamá levantó esta bandera y realizó un pedido formal a la OEA, lo que irritó al acorralado Maduro, quien anunció el cese de los vínculos políticos y económicos, medida que aprovechó para no saldar una millonaria deuda que tiene Venezuela con la ZLC.

El Gobierno de Venezuela rompió la relaciones diplomáticas y congeló las comerciales con Panamá aduciendo intromisión en sus asuntos internos porque el país centroamericano propuso que los cancilleres de la OEA analizaran la situación venezolana.

Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Deportes Panamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de Concacaf

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Suscríbete a nuestra página en Facebook