Skip to main content
Trending
Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame
Trending
Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / AN es evaluada como la más improductiva

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

AN es evaluada como la más improductiva

Publicado 2017/05/01 00:00:00
  • Jason Morales Valdés
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  
  • @JasonMoralesV

La Asamblea Nacional ha excusado temas complejos tratados en este periodo legislativo a la no elaboración de normas importantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Asamblea Nacional es liderada por el panameñismo y facciones del PRD y CD. /Foto Archivo

La Asamblea Nacional es liderada por el panameñismo y facciones del PRD y CD. /Foto Archivo

La Asamblea Nacional terminó uno de los periodos de sesiones ordinarias más improductivo en décadas, coincidieron diversos sectores.

Esto fue evidente cuando sus encargados debieron extender las sesiones hasta el pasado viernes, cuando se pasaron 14 proyectos de ley en tercer debate.

Entre ellos, proyectos que fueron considerados como no necesarios, tales como el proyecto de ley 213, que adopta medidas para prevenir y sancionar actos discriminatorios. También con el proyecto de ley 476, que crea la licencia de paternidad.

Ayer, el diputado oficialista Jorge Iván Arrocha defendió que en temas como el paquete de reformas electorales se establecieron parámetros necesarios, y por ello han jugado su rol.

Sin embargo, el presidente del Colegio de Abogados, José Alberto Álvarez, refutó que la inmensa mayoría de los panameños está inconforme con la labor de la Asamblea y eso se refleja en las encuestas.

"Creo que la Asamblea Nacional no ha cumplido con su tarea constitucional. Tiene funciones de legislar, administrativas y judiciales, que no se han cumplido. La Asamblea ha aprobado leyes innecesarias", manifestó.

A su vez, la abogada Mariela Ledezma señaló que "hasta que ustedes - los diputados- no entiendan que tienen que hacer un cambio, no van a tener credibilidad".'

Datos

2 meses restan para que vuelva a escogerse una nueva directiva en la Asamblea Nacional.

2 periodos consecutivos ha presidido el Órgano Legislativo el perredista Rubén De León.

Ledezma cuestionó que existe un matraqueo de las cosas personales de los diputados y no el país.

La jurista indicó que esto se vio en la última semana de sesiones ordinarias, cuando se produjo un retraso en la ratificación del director de la Caja de Seguro Social (CSS), con la negociación de puestos.

"La Asamblea no jugó bien su papel en temas como la ley de contrataciones, y no permitir que sociedades internacionales no pudieran competir en licitaciones, tras verse vinculadas en actos de corrupción", opinó.

Incluso el diputado del PRD Leandro Ávila reconoció que esta ha sido la legislatura más compleja en la que ha podido trabajar, al no existir la mayoría de una bancada para obtener los votos y por ello se retrasaron temas como las reformas electorales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ávila sostuvo que se pasaron cerca de 95 leyes, de las cuales el 60% corresponde a los diputados, y con soluciones a sectores como los jubilados y su pago del décimo tercer mes adeudado.

Aunque reconoció que el caso de las donaciones de diputados que no llegaron a sus destinatarios produjo un daño profundo al Órgano Legislativo.

El perredista manifestó que existen muchos intereses políticos, y cada diputado tiene adversarios.

Por su parte, el diputado Carlos Carrillo destacó que cualquier exabrupto que se cometa por un diputado es interpretado como una acción que compete a la mayoría y eso perjudica la imagen de todo el organismo.

Carrillo expresó que uno de los proyectos que daría respuesta a un sector de la población sería el contrato ley entre la empresa Del Monte y el Estado para trabajar en el distrito de Barú, en la provincia de Chiriquí.

Sin embargo, el opositor Carrillo reconoció que no ha sido el mejor contrato de este tipo que haya sido elaborado por el Estado, al quedar abiertas algunas interrogantes para su implementación.

Entre tanto, el abogado Ernesto Cedeño señaló que la Asamblea no ha actuado con independencia como lo esperaba la mayoría de los ciudadanos.

Cedeño evaluó que la línea de pensamiento de que existe un pacto de no agresión entre la Corte y la Asamblea ha seguido perjudicando a ambos organismos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. Foto: EFE

Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Las autoridades buscan a la persona que causó este accidente de tránsito. Foto. Cortesía

Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se confirmó además que el ahora occiso tenía antecedentes policivos debido a investigaciones por artículos de dudosa procedencia, alteración de la convivencia pacífica y una boleta de captura.  Foto. Eric Montenegro

Violento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".