nacion

Estados Unidos y Panamá discuten mecanismos para puesta en marcha de TLC

REDACCIÓN - Publicado:
El representante comercial de EE.

UU.

, Ron Kirk, y el ministro de Comercio de Panamá, Ricardo Quijano, discutieron hoy el proceso para la puesta en marcha del tratado de comercio bilateral, aprobado la semana pasada por el Congreso.

La Oficina del Representante de Comercio Exterior de EE.

UU.

(USTR, por su sigla en inglés) dijo en un comunicado que Kirk y Quijano "discutieron el proceso para la aplicación del acuerdo y acordaron comenzar a trabajar de inmediato, con la meta de que el acuerdo entre en vigor tan pronto como sea posible".

USTR señaló que Panamá es una de las economías de más rápido crecimiento en América Latina y que tan sólo en 2010 registró una expansión del 7,5 %, y tiene un pronóstico de crecimiento anual similar en los próximos cuatro años.

Para Estados Unidos, este TLC amplía el acceso a un mercado de 3,5 millones de consumidores, y en particular a un mercado de servicios que totaliza 20.

600 millones de dólares.

Aparte del Tratado de Libre Comercio con Panamá, el Congreso también aprobó la semana pasada los proyectos de ley para la aplicación de los acuerdos comerciales con Colombia y Corea del Sur.

El congreso panameño aprobó en 2007 el acuerdo, que eliminará de inmediato los aranceles a más del 87 % de las exportaciones de EE.

UU.

de bienes industriales y del consumidor a Panamá.

El resto de los aranceles se eliminará de forma paulatina en un plazo de una década.

En 2010, las exportaciones industriales estadounidenses a Panamá totalizaron 6.

100 millones de dólares, un incremento del 41 % sobre 2009, según USTR.

Las exportaciones agrícolas de EE.

UU.

a ese país totalizaron 445 millones de dólares, agregó la entidad.

La Casa Blanca informó hoy que el presidente Barack Obama los firmará el viernes próximo durante un acto en la Rosaleda al que asistirán empresarios, sindicalistas y trabajadores que se beneficiarán de los pactos.

Para el Gobierno de Obama, la ratificación de los TLC era fundamental para su agenda de duplicar las exportaciones en los próximos cinco años y así también promover la creación de empleos.

Más Noticias

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook