Skip to main content
Trending
'Safaera', 'Gasolina' y 'Despacito', entre los mejores temas del siglo por Rolling StonePrincipio de igualdad imperó en decisión de magistrados sobre elecciones para ParlacenMano de obra local para construcción de la cárcel de ColónVeraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas Armas de fuego, cargadores, municiones y bengalas en el programa de recolección en Colón
Trending
'Safaera', 'Gasolina' y 'Despacito', entre los mejores temas del siglo por Rolling StonePrincipio de igualdad imperó en decisión de magistrados sobre elecciones para ParlacenMano de obra local para construcción de la cárcel de ColónVeraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas Armas de fuego, cargadores, municiones y bengalas en el programa de recolección en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Exigen correcciones de documento de acusación

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exigen correcciones de documento de acusación

Actualizado 2018/07/17 05:43:27
  • José Alberto Chacón
  •   /  
  • jose.chacon@epasa.com
  •   /  
  • @josechacon18

La defensa del exgobernante aseguró que hay errores e imprecisiones en la acusación que no le permiten ejercer un real derecho a la defensa.

El magistrado fiscal Harry Díaz tiene en sus manos un expediente que pudiera estar mal elaborado. /Foto Víctor Arosemena

El magistrado fiscal Harry Díaz tiene en sus manos un expediente que pudiera estar mal elaborado. /Foto Víctor Arosemena

El magistrado fiscal Harry Díaz deberá responder en un plazo de cinco días los cuestionamientos que le hiciera la defensa del exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli, a quien se le sigue un proceso por supuestos pinchazos.

El juez de garantías, Jerónimo Mejía, tras escuchar los alegatos de los abogados Sidney Sittón y Carlos Carrillo, concluyó que era necesario que el fiscal viera "las puntualizaciones de la defensa" y que ambas partes debieran tratar de hacer lo mejor posible para resolver lo solicitado por la defensa de Martinelli.

Carlos Carrillo cuestionó al testigo protegido con base al cual se ha levantado prácticamente toda la acusación y reclamó el derecho de la defensa a conocer con exactitud cuáles fueron los señalamientos del supuesto testigo de la fiscalía.

VEA TAMBIÉN: Israelita evadido gozaba de privilegios en el centro penitenciario La Joyita

Carrillo pidió la depuración y el saneamiento del proceso con el fin de establecer "para qué quieren y qué van a probar con el testigo protegido".

El juez de garantías fue claro en señalar que lo expuesto por la defensa fue puntual y que, en efecto, la fiscalía debe poner atención a lo que se debatió ayer. Mejía dijo que prefería que lo hiciera la fiscalía para no tener que tomar una decisión él en su condición de juez de garantías.

La mayor parte de la documentación de acusación contra Martinelli, presentada por el fiscal Harry Díaz, posee un sinnúmero de imprecisiones, aseguró Sidney Sittón, quien estuvo a cargo de objetar varios puntos del expediente.'

Claves

Nueve audiencias se han realizado hasta ahora en el denominado caso pinchazos.

A diferencia de otras audiencias, se notó a un Ricardo Martinelli algo más activo, a pesar de que en los últimos días tuvo recaídas por su tema coronario.

Hubo una menor cantidad de personas que otros días. Martinelli se molestó con uno de los custodios que lo trasladan del auto a la sala de audiencias.

Tras la reanudación de la fase intermedia de la audiencia de acusación, ayer, en el proceso de las presuntas escuchas, Sittón argumentó una serie de irregularidades en el texto original presentado por Harry Díaz que recoge la denuncia contra Martinelli.

En la primera parte de la audiencia (que inició a las 10:45 a.m. y terminó a las 12:30 p.m.), Sittón mantuvo a las partes involucradas y a la prensa entretenidas con su exposición.

Ante la mirada atenta de del magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, y algo desinteresada de Díaz, el jurista enumeró una serie de puntos que la defensa considera errores.

El primero de ellos es que hasta el momento no tienen en su poder documentación que detalle cuál fue la afectación específica que sufrió cada una de las 150 presuntas víctimas que forman parte de la denuncia contra el exgobernante, que está siendo procesado por el presunto delito contra la inviolabilidad del secreto durante su mandato.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"A qué personas se afectó, qué equipos se usaron, quiénes fueron los funcionarios a los que se les dieron supuestas órdenes de realizar escuchas telefónicas", se preguntó Sittón.

Asimismo, exigió a Mejía "que detalle cuáles fueron los recursos del Estado que se utilizaron en las supuestas interceptaciones de llamadas" de las que acusan directamente a Martinelli, ya que eso no se menciona en el expediente.

Pidió directamente al magistrado de garantías (Jerónimo Mejía) que el magistrado fiscal "nos entregue todos los datos y toda la evidencia de la cual se hace mención en su acusación. En consecuencia, estamos en espera de que el magistrado Mejía nos dé todos los documentos, las descripciones y pericias que señala en su acusación", explicó Sittón.

Agregó que en esta fase deberían contar con esos papeles y que incluso Harry Díaz había mencionado en 2016 que a esta instancia del proceso él proporcionaría el documento al equipo legal de Martinelli.

Pero eso no ha sucedido, reiteró Sittón: "Yo cité una nota en la que hace dos años él dijo que en esta fase iba a entregar el documento y todavía no lo ha hecho".

Al respecto, Balbina Herrera, una de las querellantes del caso en contra de Ricardo Martinelli, dijo que se trata de una descalificación de parte de la defensa que busca dilatar el proceso.

VEA TAMBIÉN: CD abre postulaciones para otros cargos

"Eso está en el expediente... nosotros somos las víctimas, no se les puede entregar, ellos no van nuevamente a cometer el mismo error que cometió Ricardo Martinelli", expresó la alcaldesa de San Miguelito durante la dictadura.

Otra de las observaciones hechas por el equipo legal del exdiputado del Parlacen fue que hasta el momento no conocen la identidad del testigo protegido al que se refiere la parte acusadora, y la ley le permite a la defensa conocer la identidad de esa persona.

"Solicitamos el sobre con la identificación del testigo protegido como lo indica la ley", sostuvo el jurista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

El cantante Daddy Yankee. Foto: EFE / Thais Llorca

'Safaera', 'Gasolina' y 'Despacito', entre los mejores temas del siglo por Rolling Stone

Directiva del Parlamento Centroamericano, que tiene su sede en Ciudad de Guatemala. Foto: Cortesía

Principio de igualdad imperó en decisión de magistrados sobre elecciones para Parlacen

Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Armas de fuego, cargadores, municiones y bengalas en el programa de recolección en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".