nacion

Exigen que presidente de la Asamblea rinda cuentas

Redacción/@panamaamerica - Actualizado:
Exigen que presidente de la Asamblea rinda cuentas

Exigen que presidente de la Asamblea rinda cuentas

Las investigaciones que actualmente se le realizan al exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN) Rafael Guardia Jaén -por supuesto enriquecimiento ilícito- deberían también llevar un proceso paralelo hacia todos los funcionarios que recibieron fondos provenientes de este programa, incluyendo el diputado presidente de la Asamblea, Adolfo Valderrama.

Esto en opinión de Carlos Lee, de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, quien remarca que en estas investigaciones no debería hacerse distinción de partidos políticos o de cargo actual, de modo que incluso los altos funcionarios que recibieron fondos del PAN den cuentas de cómo usaron este dinero, y si lo invirtieron siguiendo los parámetros legales que exige la ley.

Versión impresa
Portada del día

“No puede ser que se investigue solo a la persona que dirigía la oficina (del PAN), hay otros que también recibieron fondos y deben dar cuentas”, indicó Lee.

Y al ser cuestionado sobre el caso particular del diputado Adolfo Valderrama, tras publicación de Panamá América de este 20 de noviembre que da claros indicios del manejo irregular de más de un millón de dólares en desembolso del PAN, Carlos Lee se limitó a decir que Valderrama y el resto de los diputados no tienen ninguna impunidad.

“Hay un proceso diferente para él (Adolfo Valderrama) por ser el presidente de la Asamblea de diputados. Pero eso no imposibilita que se abra una investigación”, recordó el vocero de Alianza Ciudadana Pro Justicia.

Aunque resalta que en este caso se agrega un debate adicional. “El tema es que la instancia que lo tendría que investigar es la Corte Suprema de Justicia, que luego de la aprobación de la Ley 55 -en mi opinión- creó privilegios para la investigación de los diputados”, resumió Carlos Lee.

De la misma forma en la que exfuncionarios como Rafael Guardia Jaén están obligados a explicar el manejo de fondos del PAN, varios diputados también deberían hacerlo.

Por ejemplo, solo en 2010, el diputado Adolfo Valderrama dirigió 249,910 dólares en compra de bolsas de comida con recursos del PAN a una empresa familiar: Coremusa.

Agrega más dudas hacia la preferencia de esta empresa para dichas compras de comida el hecho de que la actividad comercial de Coremusa no guarda relación con la venta de alimentos... o al menos, no es eso lo que se ve en sus vidrieras.

Claro está que ahora el político panameñista Adolfo Valderrama sigue siendo diputado, y con la investidura adicional de ser presidente de la Asamblea Nacional.

“Pero yo siento que ser el presidente de la Asamblea Nacional de Diputados no es nada que deba evitar la investigación, porque ese cargo es algo totalmente temporal, solo por un año”, expresa el analista político Mario Rognoni.

“Él y todos los que recibieron dinero deben ser investigados. Y los diputados en particular deberían poder comprobar que usaron ese dinero en forma correcta”, agrega.

Además de las compras hacia una empresa familiar, un dato clave que aportó la investigación de Panamá América es que “Beby” Valderrama aplicó el sistema de compras fraccionadas.

De esta forma, cuidó que cada depósito a favor de Coremusa no superara los 50,000 dólares para permitir la compra directa.

Aunque hay al menos otras 5 empresas que Valderrama utilizó en la modalidad de compras directas.

“Vuelve a quedar en evidencia que deben aplicarse los controles pertinentes. Pero esos casos de contratos fraccionados que no pasan de $50,000 todos saltan a la vista ante cualquier investigación seria”, recordó Mario Rognoni.

La exgobernadora y exalcaldesa Mayín Correa recordó que existen procesos claramente establecidos en la ley para las compras con fondos públicos e instó no solo a que se cumplan, sino a que la población exija el rendimiento de cuentas.

“Y no tiene que ser exclusivamente a través de la vía judicial. Yo creo que cada funcionario debe tener la oportunidad de rendirle cuentas al país sin que sea llamado a investigación”, agregó Correa.

Y sobre las compras fraccionadas (utilizadas por el diputado Adolfo Valderrama), Mayín Correa lamentó que sea un “modus operandi reiterativo” entre algunos servidores públicos.

El abogado Miguel Antonio Bernal también coincidió en que todos los diputados que recibieron dinero del PAN, incluyendo los que hoy se amparan bajo el paraguas del oficialismo, deban ser investigados.

“Todo el que tocó dinero del PAN debe ser investigado”, insistió.

Y sobre la investigación de Panamá América que ha dejado al descubierto irregularidades con recursos millonarios administrados por el ahora presidente de la Asamblea, Bernal indicó: “Me pareció muy buena esa publicación. Pero falta un montón de gente que también recibió dinero del PAN”.

Y reconoció que ser diputado complica un poco la investigación, porque debe ser investigado por la Corte Suprema de Justicia. “Y la Corte no investiga porque caimán no come caimán”, expresó Bernal.

 

Martinelli ha pedido a Varela que cierre PAN

“Le pido al presidente Varela que cierre el PAN”, ha sido el mensaje reiterativo que ha enviado el expresidente Ricardo Martinelli.

El exmandatario también ha dicho que no estaba al tanto de lo que pasaba en el Programa de Ayuda Nacional (PAN), no obstante, le pidió al presidente Juan Carlos Varela que se investigue “a todo el mundo”, incluyendo a los diputados, y sin distingo de afiliación política.

“Todos los diputados recibieron dinero de esa institución y deben poder justificar ante la faz del país la forma en que lo invirtieron; deben dar la cara”, sentenció Martinelli.

Sin embargo, uno que no ha dado la cara es el diputado Adolfo Valderrama.

Este jueves, Panamá América intentó obtener su versión sobre una serie de documentos que le dejan en entredicho, pero no respondió las llamadas a su celular... después estaba apagado.

Frustrados intentos también realizó la periodista Yarelis Ureña Navarro, de NEXtv, quien optó por acudir a la oficina del político panameñista, solo para encontrarse con una titubeante asistente que indicó que no estaba y que “probablemente vendría en horas de la tarde”.

Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook