nacion

Extranjeros ejercen la medicina, pese a ser una profesión protegida

En los últimos meses se han reportado casos de médicos que no poseen los permisos correspondientes, involucrados en muertes de pacientes que han pasado por sus manos.

Jason Morales - Actualizado:

Todo extranjero que ejerza la medicina primero tiene que naturalizarse.

 La Medicina es una de las profesiones protegidas por las leyes panameñas, pero  en los últimos años ha identificado a ciudadanos de nacionalidad extranjera ejerecerla sin poseer idoneidad. Este es el caso de una ciudadana de nacionalidad venezolana que fue soprendida por el Ministerio de Salud (Minsa) quien laboraba como odontóloga en una clínica de la ciudad capital. Incluso se han reportado casos de médicos que no poseen los permisos correspondientes, involucrados en muertes de pacientes que han pasado por sus manos. VEA TAMBIÉN: Venezolana es sorprendida ejerciendo la odontología en clínica de la capital En este sentido, el doctor Domingo Moreno,  dirigente de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), explicó que para que una persona extranjera ejerza la Medicina en el país, primero tiene que naturalizarse. Añade que si labora para alguna persona particular, entonces debe hacer un contrato por un tiempo limitado y presentar toda su documentación al Consejo Técnico para que se evalúe que ha cumplido con los requisitos que se exigen para las distintas nacionalizades. "Si la persona se inscribe tiene que cumplir con los años de internado (dos) y los requisitos que se le exigen a los panameños", instruyó el galeno. VEA TAMBIÉN: El supuesto médico de clínica estética se hacía 'selfies' con sus pacientes Afirmó también que se ha cumplido con sus documentos y revisar su idoneidad podrían ejercer su preparación en el área de salud que se ha visto que fue preparado. Detalló que según sea la especialidad que se aplica, existen organismos como "las sociedades de cirugías, ortopedas y ginecología, entre otras, que tiene sus requisitos, y se debe cumplir con todo lo programado para los nacionales. Además de que si llegan a aplicar a una especialidad, al final sus credenciales deben ser autenticadas por el Consejo Técnico de Salud. Caso de cirujano A principios del mes de octubre, se reportó la muerte de una funcionaria, tras realizarse un tratamiento médico invasivo irregular, que fue confirmado por el ministro de Salud, Miguel Mayo. En ese caso, fueron arrestadas cuatro personas, entre ellas, un supuesto médico de nacionalidad colombiana que presuntamente no contaba con idoneidad, al igual que sus tres ayudantes. “Un tratamiento multivitamínimo no produce lo que ha producido”, informó el miistro Mayo a los medios locales, tras conocerse las causas del deceso. Pudo conocerse también que la víctima fungía como directora de Planificación del Inadeh (Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano) y hermana de la viceministra de Trabajo, Zulphy Santamaría. Incluso cuando la Ley Nº 24, de 29 de enero de 1963, establece que “solo podrán actuar en calidad de visitadores médicos, en todo el territorio nacional, los profesionales panameños debidamente registrados en la Secretaría del Consejo Técnico de Salud Pública”. 
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook