Extranjeros que aspiren a legalizarse en Panamá se verificarán previamente
- Ginebra
Los ilegales que tengan más de dos años de estar residiendo en Panamá se podrán legalizar, previo pago de una multa respectiva.
El Servicio Nacional de Migración (SNM) contará con los servicios de seguridad del Estado y de los organismos de inteligencia internacionales, durante el proceso migratorio extraordinario que permitirá a ilegales normalizar su estatus en el país.
El proceso denominado “Panamá, Crisol de Razas” se desarrollará del 16 al 18 de julio en el ATLAPA.
Los extranjeros que acudan a normalizar su estado migratorio serán verificados para determinar que no representan ningún peligro ni se dedican a actividades ilegales.
La directora del SNM, María Cristina González, aclaró que este proceso se extenderá por cuatro meses aproximadamente.
Se iniciará con los extranjeros que residen en Panamá y San Miguelito, posteriormente se irá extendiendo a otros puntos del país.
Advirtió que cuando concluya el operativo migratorio, todos aquellos extranjeros que se encuentren ilegales serán deportados, porque se les brindó la oportunidad de arreglar su situación.
Al ser cuestionada de qué ganaba Panamá con este proceso extraordinario, González argumentó que “se está poniendo la casa en orden”.
Explicó que el SNM se gasta demasiado dinero en deportaciones, por lo que la medida es necesaria.
Entre los requisitos que deberán cumplir los extranjeros que aspiren a normalizar su situación figuran tener dos años de vivir en el país, prueba del domicilio (recibo de luz, agua o teléfono, etc), copia del pasaporte y sellos de entrada.
Panamá firmó en mayo pasado un memorando de entendimiento con Colombia, que busca fortalecer el trabajo entre ambos países en materia de control migratorio.
Estos acuerdos permiten contrarrestar el tráfico de migrantes, capturar a delincuentes e intercambiar información.
Aquellos extranjeros que acudan a normalizar su estatus no deberán haber realizado ningún proceso en el SNM.
En esta ocasión, se les otorgará una permanencia provisional de 2 años y luego podrán optar por la definitiva.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.