nacion

Extreman controles por COVID-19

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La población tendrá que someterse a otra cuarentena los fines de semana. EFE

El Gobierno Nacional anunció nuevas acciones para contrarrestar el avance del COVID-19, entre las que se incluyen una cuarentena total los fines de semana y horarios escalonados, tanto en el sector público como en el privado.

Estas acciones regirán solo en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, a partir del sábado 18 de julio.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, indicó que el escalonamiento del horario laboral para la empresa privada y el Gobierno en estas provincias, se debe a que en ellas se registran los mayores índices de infestación del nuevo coronaviuerus.

Detalló que la empresa privada podrá iniciar sus labores desde las 8:00 a.m., en tanto que el sector oficial lo hará a partir de las 9:00 a.m. Se exceptúa de este horario al Ministerio de Salud, la Fuerza Pública y otras entidades por la naturaleza del servicio que prestan.

Con esta estrategia se pretende que los horarios de salida no coincidan y con ello minimizar las aglomeraciones.

Se espera que los colaboradores de la empresa privada salgan de sus puesto de trabajo entre 3:00 p.m. y 4:00 p.m., en tanto que las instituciones tendrían como hora de su salida las 5:00 p.m.

Según las autoridades, esta es una iniciativa para promover de manera creativa el distanciamiento físico es las paradas y otros lugares públicos.

Sobre la cuarentena, el ministro Sucre la justificó señalando que "después de analizar cómo se están manejando las cifras de la pandemia, el Gobierno Nacional ha decidido mantener una cuarentena total los días sábado, como estaba establecido los domingos",

Además de la cuarentena, se mantendrá vigente el toque de queda, desde las 7:00 p.m. de los viernes hasta las 5:00 a.m. del lunes.

Se reveló también que las nuevas acciones incluyen una mayor trazabilidad y atención primaria a los pacientes, los cuales, eventualmente, serán monitoreados mediante un sistema de georeferencia.

"Tenemos que evitar todas las reuniones familiares, estamos todos dispuestos a seguir peleando por ustedes, ayúdennos en esta guerra, que es de todos", suplicó el ministro.

Por otra parte, el Consejo de Gabinete aprobó ayer la asignación de 133.7 millones de dólares para la adquisición de medicamentos, insumos, materiales quirúrgicos y recursos humanos para combatir la pandemia.

Estos $133,774,087.76 serán trasladados al Minsa y la Caja de Seguro Social (CSS) para la adquisición de equipos, medicinas, insumos y recursos humanos, para atender de forma inmediata las necesidades generadas por la pandemia por los próximos seis meses.

Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook