nacion

Extreman controles por COVID-19

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La población tendrá que someterse a otra cuarentena los fines de semana. EFE

El Gobierno Nacional anunció nuevas acciones para contrarrestar el avance del COVID-19, entre las que se incluyen una cuarentena total los fines de semana y horarios escalonados, tanto en el sector público como en el privado.

Versión impresa

Estas acciones regirán solo en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, a partir del sábado 18 de julio.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, indicó que el escalonamiento del horario laboral para la empresa privada y el Gobierno en estas provincias, se debe a que en ellas se registran los mayores índices de infestación del nuevo coronaviuerus.

Detalló que la empresa privada podrá iniciar sus labores desde las 8:00 a.m., en tanto que el sector oficial lo hará a partir de las 9:00 a.m. Se exceptúa de este horario al Ministerio de Salud, la Fuerza Pública y otras entidades por la naturaleza del servicio que prestan.

Con esta estrategia se pretende que los horarios de salida no coincidan y con ello minimizar las aglomeraciones.

Se espera que los colaboradores de la empresa privada salgan de sus puesto de trabajo entre 3:00 p.m. y 4:00 p.m., en tanto que las instituciones tendrían como hora de su salida las 5:00 p.m.

Según las autoridades, esta es una iniciativa para promover de manera creativa el distanciamiento físico es las paradas y otros lugares públicos.

Sobre la cuarentena, el ministro Sucre la justificó señalando que "después de analizar cómo se están manejando las cifras de la pandemia, el Gobierno Nacional ha decidido mantener una cuarentena total los días sábado, como estaba establecido los domingos",

Además de la cuarentena, se mantendrá vigente el toque de queda, desde las 7:00 p.m. de los viernes hasta las 5:00 a.m. del lunes.

Se reveló también que las nuevas acciones incluyen una mayor trazabilidad y atención primaria a los pacientes, los cuales, eventualmente, serán monitoreados mediante un sistema de georeferencia.

"Tenemos que evitar todas las reuniones familiares, estamos todos dispuestos a seguir peleando por ustedes, ayúdennos en esta guerra, que es de todos", suplicó el ministro.

Por otra parte, el Consejo de Gabinete aprobó ayer la asignación de 133.7 millones de dólares para la adquisición de medicamentos, insumos, materiales quirúrgicos y recursos humanos para combatir la pandemia.

Estos $133,774,087.76 serán trasladados al Minsa y la Caja de Seguro Social (CSS) para la adquisición de equipos, medicinas, insumos y recursos humanos, para atender de forma inmediata las necesidades generadas por la pandemia por los próximos seis meses.

Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook