nacion

Fiscal Harry Díaz dilata el proceso a Ricardo Martinelli

A pocos minutos de realizarse la audiencia de acusación al expresidente Martinelli, el fiscal de la causa, Harry Díaz, presentó una incapacidad médica.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | luis.avila@epasa.com - Actualizado:

El próximo lunes, cuando se reanude la audiencia, el fiscal Díaz deberá presentar las correcciones en la acusación a Martinelli.

Como una táctica dilatoria, así calificó la defensa del exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli Berrocal la incapacidad presentada el día de ayer por el magistrado fiscal Harry Díaz, lo que impidió que se continuara con la audiencia de acusación seguida al expresidente de la República.

Versión impresa

A pocos minutos de iniciarse la audiencia, se les comunicó a las partes que el fiscal Díaz había presentado un certificado de incapacidad por tres días y que la audiencia sería retomada el próximo lunes 30 de julio a las 9:30 a.m.

Incapacidad que fue catalogada por la defensa de Martinelli como una técnica dilatoria, por lo que recriminaron la acción.

Ante el anuncio de la suspensión de la audiencia por la incapacidad del fiscal Díaz, el abogado Sídney Sittón señaló sentirse un poco confundido, ya que el magistrado juez de garantías había dado un plazo de 5 días para que el magistrado fiscal se reuniera con la defensa y atendiera las observaciones formales que se le hizo a la acusación.

VEA TAMBIÉN: 'No hay delito en caso de la Caja de Ahorros'

De acuerdo con Sittón, una acusación que está llena de defectos, ausente de técnica en la redacción, razón por la cual le hizo todos los reparos a la misma.

Sin embargo, el abogado agregó que ahora se topan con la sorpresa de que el "fiscal Díaz se sale con esta acción dilatoria, postergando una audiencia para la cual nosotros venimos preparados para seguir avanzando en la parte técnica y científica de la acusación".

"En el día de hoy (ayer) en la mañana es que se nos ha informado que el fiscal Díaz estaba incapacitado y por eso me dice la secretaria judicial que no pudo informarnos desde ayer de esta posposición", manifestó el jurista.

Sittón añadió que si el fiscal Díaz se sentía indispuesto ayer (lunes), este bien pudo haber informado de que estaba incapacitado para que se le pudiera informar a las partes que la audiencia se suspendía.

"El fiscal Díaz, en la última audiencia que realizamos, yo sentí que estaba consternado, abrumado, ante la cantidad de observaciones y reparos que le hice a una acusación que no parece elaborada por un magistrado de la Corte Suprema de Justicia", indicó el jurista miembro de la defensa de Martinelli.

Sittón añadió que esta acusación hecha por el fiscal Díaz no tiene técnica procesal ni estructura, por lo que cree que el magistrado Díaz lo que está es simplemente tratando de ganar tiempo para ver qué ensaya o qué estrategia elabora frente a los argumentos en los que se evidenció que su acusación no está bien realizada.

Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente, manifestó que esta es una táctica dilatoria como ha mencionado el fiscal Díaz y "ahora él se tiene que ubicar en el terreno en que él ubicaba al expresidente Ricardo Martinelli".

Camacho indicó que con la "mamarrachada" que ha hecho el magistrado fiscal Harry Díaz para acusar al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli Berrocal, a este le pueden dar no cinco, sino un año entero, y no va dejar de ser una "mamarrachada".

VEA TAMBIÉN: Mulino: El sobrino de Varela debe explicar por qué vendió a la base de CD

Cita médica

Para el día de hoy, el expresidente de la República debe asistir al Hospital Santo Tomás, donde será evaluado por un especialista de consulta externa debido a una hernia, así informó la abogada Holanda Polo.

"Él necesita una cirugía (…), tiene un hernia muy grande que tiene que operarse", expresó Polo, quien agregó sin dar mayores detalles: "Salió algo mal en la próstata".

Esta cita del exmandatario Ricardo Martinelli es la primera de cinco citas que tiene programadas en los próximos meses.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook