Física, una alternativa atractiva para Panamá
Publicado 2001/12/15 00:00:00
- Mexico
Panamá mantiene una gran ventaja en el desarrollo de la Física en comparación con los países centroamericanos, símil con Costa Rica, lo que convierte al país en una alternativa atractiva para el desarrollo de proyectos vinculados a esta área científica.
Asimismo, el número de doctores y master en Física es relativamente alto, lo que facilita el desarrollo de los proyectos investigativos que se realizan en la Universidad de Panamá (UP) y las actividades de coordinación universidad-empresas.
Esto fue expuesto por José Emilio Moreno, presidente del Vigésimo Séptimo Curso Centroamericano y del Caribe de Física, realizado en Panamá desde el 10 al 14 del presente mes con la participación de especialistas de Estados Unidos, Inglaterra, Francia, México Centro y Sudamérica.
Durante el congreso, en el que participaron 200 personas aproximadamente, se analizaron diversos tópicos, entre ellos, física de materiales, física médica, geofísica, astrofísica, física de la atmósfera y metrología.
Asimismo, el número de doctores y master en Física es relativamente alto, lo que facilita el desarrollo de los proyectos investigativos que se realizan en la Universidad de Panamá (UP) y las actividades de coordinación universidad-empresas.
Esto fue expuesto por José Emilio Moreno, presidente del Vigésimo Séptimo Curso Centroamericano y del Caribe de Física, realizado en Panamá desde el 10 al 14 del presente mes con la participación de especialistas de Estados Unidos, Inglaterra, Francia, México Centro y Sudamérica.
Durante el congreso, en el que participaron 200 personas aproximadamente, se analizaron diversos tópicos, entre ellos, física de materiales, física médica, geofísica, astrofísica, física de la atmósfera y metrología.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.