Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Formación y presupuesto se necesitan para operar plantas

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Formación y presupuesto se necesitan para operar plantas

Publicado 2025/08/19 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Planta de tratamiento del proyecto de Saneamiento de la Ciudad. Archivo

Planta de tratamiento del proyecto de Saneamiento de la Ciudad. Archivo

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) está dando los pasos para resolver el manejo de las plantas de aguas residuales.

Sin embargo, el director de la institución, Rutilio Villarreal, reconoció que el tema presupuestario pesa mucho en este asunto.

"Hemos sostenido reuniones con ASEP, Saneamiento y asociaciones de promotores, como Convivienda para buscar resolver el problema", dijo el director del Idaan.

Dentro de las opciones, un acuerdo con la Universidad Tecnológica (UTP), incluye la formación de operadores de tratamiento de aguas residuales.

Y es que el Idaan no piensa eludir su responsabilidad y está próxima a recibir las plantas grandes que se están construyendo y las satelitales, que se ubican en proyectos residenciales.

Por otra parte, se gestiona un diplomado dirigido a jefes de plantas potabilizadoras para que estén actualizados.

"La UTP tiene la intención de colaborar con el Idaan", destacó Villarreal.'

38


plantas de tratamiento de aguas residuales de residenciales debe recibir el Idaan para su operación.

120


millones de galones de aguas residuales se generan por día en el área metropolitana.

Este es un programa a mediano plazo, dijo el funcionario, que busca que las plantas de tratamiento, tanto de agua potable como residuales, sean operadas de la mejor manera.

En este tema, se deben destrabar algunos nudos, como el hecho de que existen promotoras que se han disuelto sin traspasar las plantas de tratamiento al Idaan, lo que al final pueda derivar que se registren focos de contaminación en quebradas y otros afluentes.

Y, como mencionó el director, el tema presupuestario, dado el gasto en que se tiene que incurrir para darle el uso y mantenimiento adecuado a estas estructuras.

La Ley 77 de diciembre de 2001 obliga al Idaan a recibir, operar y mantener en óptimas condiciones todas las plantas de tratamiento de aguas residuales entregadas que construyan promotores de viviendas de interés social hasta por un monto de 15 mil dólares correspondientes a los costos del valor del servicio que se genera por su operación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 El procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez junto el alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atención

En caso de una multa, ambas licencias quedarán restringidas. Foto: Cortesía

Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

La fundación de Parita también se celebró con un multitudinario desfile cívico, en el que participaron unas 20 delegaciones estudiantiles de diferentes regiones del país, además de representantes . Foto. Thays Domínguez

Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Confabulario

Tres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".