Formación y presupuesto se necesitan para operar plantas
- Francisco Paz
- /
- fpaz@epasa.com
- /
- @franpazate76

Planta de tratamiento del proyecto de Saneamiento de la Ciudad. Archivo
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) está dando los pasos para resolver el manejo de las plantas de aguas residuales.
Sin embargo, el director de la institución, Rutilio Villarreal, reconoció que el tema presupuestario pesa mucho en este asunto.
"Hemos sostenido reuniones con ASEP, Saneamiento y asociaciones de promotores, como Convivienda para buscar resolver el problema", dijo el director del Idaan.
Dentro de las opciones, un acuerdo con la Universidad Tecnológica (UTP), incluye la formación de operadores de tratamiento de aguas residuales.
Y es que el Idaan no piensa eludir su responsabilidad y está próxima a recibir las plantas grandes que se están construyendo y las satelitales, que se ubican en proyectos residenciales.
Por otra parte, se gestiona un diplomado dirigido a jefes de plantas potabilizadoras para que estén actualizados.
"La UTP tiene la intención de colaborar con el Idaan", destacó Villarreal.'
38
plantas de tratamiento de aguas residuales de residenciales debe recibir el Idaan para su operación.120
millones de galones de aguas residuales se generan por día en el área metropolitana.
Este es un programa a mediano plazo, dijo el funcionario, que busca que las plantas de tratamiento, tanto de agua potable como residuales, sean operadas de la mejor manera.
En este tema, se deben destrabar algunos nudos, como el hecho de que existen promotoras que se han disuelto sin traspasar las plantas de tratamiento al Idaan, lo que al final pueda derivar que se registren focos de contaminación en quebradas y otros afluentes.
Y, como mencionó el director, el tema presupuestario, dado el gasto en que se tiene que incurrir para darle el uso y mantenimiento adecuado a estas estructuras.
La Ley 77 de diciembre de 2001 obliga al Idaan a recibir, operar y mantener en óptimas condiciones todas las plantas de tratamiento de aguas residuales entregadas que construyan promotores de viviendas de interés social hasta por un monto de 15 mil dólares correspondientes a los costos del valor del servicio que se genera por su operación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.