Skip to main content
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre'Miel del manglar', cómo Panamá y Perú conservan ese ecosistema con colmenas sensorizadasRM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de Aragua
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre'Miel del manglar', cómo Panamá y Perú conservan ese ecosistema con colmenas sensorizadasRM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de Aragua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Funcionarios detrás del ‘call center’ de Juan Carlos Varela

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Funcionarios detrás del ‘call center’ de Juan Carlos Varela

Actualizado 2015/02/10 13:53:51
  • Redacción/@panamaamerica

El “call center” instalado para atacar a los rivales políticos del presidente Juan Carlos Varela, no solo se dedica a clonar o falsificar identidades de extranjeros, sino que también mantiene una red de cuentas “troll” en Twitter, manejadas por funcionarios nombrados en posiciones claves.

Cifras
  • 3,500 dólares es el salario de Carlos Chen, alias “Chino Ken”, coordinador en la Presidencia.
  • 14 Número de la ley que tipifica los delitos contra la Seguridad Jurídica.

El “call center” instalado para atacar a los rivales políticos del presidente Juan Carlos Varela, no solo se dedica a clonar o falsificar identidades de extranjeros, sino que también mantiene una red de cuentas “troll” en Twitter, manejadas por funcionarios nombrados en posiciones claves.

Una investigación de la alianza editorial integrada por Panamá América, NEXtv y KW Continente reveló que el centro de llamadas de Varela estaría siendo manejado por funcionarios nombrados en el Ministerio de la Presidencia.

El grupo estaría encabezado por Carlos Chen, alias “Chino Ken”, nombrado en esta administración como coordinador de planes y programas de la Presidencia, con un salario de 3,500 dólares mensuales.

En la campaña política, Chen se ocultó bajo su seudónimo para lanzar ataques contra el exmandatario Ricardo Martinelli.

Ahora, Chen es el coordinador de toda una estructura cibernética para atacar a los opositores al gobierno de Varela, junto con otros funcionarios nombrados en el Palacio de las Garzas, entre ellos, Jaime Lokan y Vladimir Polo.

El propio asesor de comunicaciones de Varela, Gustavo Him, confirmó que el “Chino Ken” fue nombrado por ellos en la Secretaría de Comunicación del Palacio de las Garzas.

Paralelo al “call center” están los operadores de cuentas “troll” en Twitter, que son aquellas sin identidades personales dedicadas a publicar mensajes que buscan provocar respuestas emocionales de otros usuarios y lectores con un fin político a favor de Varela y de ataque contra Martinelli.

Uno de los funcionarios a cargo de varias de las cuentas “troll” es el secretario general de la Agencia Panamá Pacífico, Danilo Castillo.

Datos electrónicos apuntan a que Castillo opera las cuentas de Twitter bajo los nombres de La Tajona, Política 507 y El Wason PTY.

Castillo ya enfrenta una investigación por parte de la Fiscalía Superior contra la propiedad intelectual y delitos informáticos.

Antes que Varela tomara posesión del cargo de presidente, a Castillo se le presentó una denuncia por plagiar las imágenes de otras personas para crear cuentas en las redes sociales y desde allí realizar ataques ofensivos en contra de altos funcionarios del gobierno de Martinelli.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la investigación se determinó que los ataques realizados por el actual funcionario se dieron desde 2011, poco después de haber sido destituido del Ministerio de Vivienda, por supuestas violaciones al Código de Ética de la institución.

Otra de las estrategias del “call center” de Varela es crear cuentas falsas usando nombres alterados de figuras del gobierno pasado como Luis Eduardo Camacho, Marta Linares de Martinelli y Alma Cortés.

Protección

Rolando Mirones, exdirector de la Policía Nacional, explicó que para el uso de las redes sociales, en Panamá existen normas que protegen la integridad de los ciudadanos.

“Siendo una conducta nueva, y con el auge de las redes sociales, obviamente que las autoridades deben ponerse al día en cómo van a implementar las normas”, apuntó.

Añadió, que tanto el Órgano Legislativo como el Judicial deben poner especial atención.

“No lo llamaría un manejo político, eso es un manejo delincuencial, utilizar la cuenta de alguien, todo eso es un delito; que haya políticos que las utilizan de otra forma es otra cosa”, sustentó.

Mirones precisó que quienes están actuando como delincuentes deben ser castigados con todo el peso de la ley.

A estas estrategias se le suma la creación de un fondo rotativo discrecional que será manejado por el Consejo de Seguridad Nacional y el cual incluye gastos para la compra de equipos tecnológicos e información.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

 Esteban De León. Foto: Redes sociales

Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Una integrante de la Asociación de Mujeres Amantes del Manglar (Amuram) preparando un ahumador para inspeccionar paneles de abejas, en el corregimiento París (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

'Miel del manglar', cómo Panamá y Perú conservan ese ecosistema con colmenas sensorizadas

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Agentes de la Policía Nacional en el centro de Madrid. Archivo/ EFE/ Mariscal

La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de Aragua




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".