Skip to main content
Trending
Sister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención
Trending
Sister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Futuro de Pinilla en manos de magistrados de la Corte

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Futuro de Pinilla en manos de magistrados de la Corte

Actualizado 2015/04/20 12:45:13
  • Jason Morales V. (jason.morales@epasa.com)

Tras denuncias de nepotismo contra magistrado presidente Erasmo Pinilla, expertos aseguran que en la investigación de este delito cabe la separación. También los familiares de los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Heriberto Araúz podrían ser investigados por supuesto nepotismo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ‘Mejor que las críticas sean por nepotismo y no por corrupción’

El procurador de la Administración, Rigoberto González Montenegro, confirmó que ayer envió el caso contra el magistrado presidente del Tribunal..

  • 27 familiares del magistrado Erasmo Pinilla laboran en el TE, según el exchofer Javier Bosso Campbell.

@JasonMoralesV

El procurador de la Administración, Rigoberto González Montenegro, confirmó que ayer envió el caso contra el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Erasmo Pinilla, a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para que tome una decisión sobre el futuro del funcionario.

González dijo a TVN que no trata de eludir la investigación por nepotismo contra Pinilla, si no que este tema le corresponde a la CSJ investigar y determinar si hay méritos o no para sancionar o no al funcionario.

Por otro lado Pinilla tendría que separarse del cargo para ser investigado por el nombramiento de al menos ocho supuestos familiares, recomendaron los expertos.

En contra del magistrado presidente del TE, quien se encuentra fuera del país, la Autoridad de Transparencia solicitó que se inicie una investigación, debido a una denuncia por nepotismo en la institución, la cual dirige desde hace más de 25 años.

Para el constitucionalista Miguel Antonio Bernal, la ciudadanía deberá exigirle al magistrado separarse de su puesto voluntariamente para que sea debidamente investigado. “Él debe separarse inmediatamente del cargo”, dijo.

“El nepotismo es la expresión más aberrante de la corrupción. Conlleva premeditación y colusión, además de insultar el discernimiento ciudadano”, escribió Bernal en su cuenta de Twitter.

Añadió que tanto los magistrados del TE como el fiscal electoral son responsables ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por faltas o delitos cometidos en el desempeño de sus funciones. “Todo lo concerniente a los delitos que perpetre cualquiera de estos tres señores -los magistrados del Tribunal Electoral-, al igual que el fiscal, tiene que ser materia de la Corte para establecer la sanción”.

Expresó que ya el magistrado Eduardo Valdés Escoffery confesó que todas esas decisiones las toman juntos, y el problema no son solo los parientes de Pinilla, sino todos los familiares de cualquiera de los magistrados. “Deben ser investigados y lo que cabe sería la separación del cargo”, opinó Bernal.

Señaló que si ya existe una denuncia al respecto, el problema no es que el magistrado esté o no en el país, sino que sea separado para su investigación.

Reiteró que habría que analizar la forma en que fue validado su título de abogado para el cargo de magistrado, pues fue muy inconcluso su trámite.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Javier Bosso Campbell, quien interpuso una denuncia penal y civil contra el magistrado del Tribunal Electoral Erasmo Pinilla, retó al alto funcionario a que se levante el fuero electoral para someterse a la investigación por los casos de nepotismo en esa institución.

“Tengo entendido que la demanda duerme un sueño eterno en la Corte Suprema de Justicia”, explicó en días pasados el exconductor del Tribunal Electoral.

Bosso Campbell evaluó que Pinilla se ha escondido debajo de su escritorio, en su despacho faraónico del Tribunal Electoral.

Sobre este tema no ha habido un pronunciamiento oficial por parte del Tribunal Electoral ni del magistrado Erasmo Pinilla quien según se informó, está fuera del país.

Ulloa hace llamado a funcionarios para prestar atención al nepotismo

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, lamentó ayer las denuncias de nepotismo que se han dado en la administración pública, y señaló que es algo que le hace daño al país.

Ulloa hizo un llamado a los funcionarios para que se lean el Código Uniforme de Ética y comprendan la gran responsabilidad que es el servicio público, y por qué no pueden estar nombrado a sus familiares.

A su vez, indicó que deben ser muy serios y exigentes en este tema, ya que quien asume un cargo público debe tener ética, pues moralmente no se puede permitir el nepotismo.

“Eso se presta para muchas cosas y es lo que tenemos que evitar”, afirmó el religioso.

Anteriormente, la presidenta de la Asociación de Consumo Ético, Yakarta Ríos, sostuvo que los servidores públicos han tomado el término transparencia totalmente equivocado, y la Constitución nos lleva al tema de la forma moral. Además, opinó que existe un nepotismo marcado en las instituciones de Gobierno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

John Heale, ministro británico de Defensa. Foto: EFE

Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociar

Trazo del día

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".