Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Gabinete avala alza de 6 millones para nueva Facultad de Medicina de la UP

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gabinete avala alza de 6 millones para nueva Facultad de Medicina de la UP

Actualizado 2017/10/19 15:12:43
  • Jason Morales
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  

La aprobación sería después de que el Consorcio Astaldi-Cocige ofreciera un precio de referencia 6 millones de dólares por encima del planteado por las autoridades de $76 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 70% de los médicos han sido formados en la Universidad de Panamá.

El 70% de los médicos han sido formados en la Universidad de Panamá.

La construcción de la nueva sede de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (UP), fue avalada por el Consejo de Gabinete, luego de que el Consorcio Astaldi-Cocige se ganara la licitación bajo el mando del Ministerio de Salud (Minsa).
 
Se trata de las nuevas instalaciones de Medicina de la Universidad de Panamá, que formará parte del conglomerado hospitalario de la Ciudad de la Salud, en el corregimiento de Ancón.
 
La aprobación también sería después de que el Consorcio Astaldi-Cocige ofreciera un precio de referencia 6 millones de dólares por encima del planteado por las autoridades de $76 millones. Incluso superior a otras dos presentaciones, tales como la Constructora San José, que ofreció $69 millones y el Consorcio IBT, de $72 millones.
 
VEA TAMBIÉN: $70 millones para construir Facultad de Medicina
 
Tanto la oferta de San José como la de IBT no fueron analizadas, ya que según la comisión evaluadora no cumplieron con varios puntos establecidos en el pliego de condiciones.

Consejo de Gabinete aprobó construcción de la nueva Facultad de Medicina de la UP por un monto de 70 millones de dólares.@criticaenlinea

— Eduardo Flores C. (@eflorescastro) 16 de octubre de 2017
 
En el portal web de Panamá Compra, se acreditó la adjudicación obra que sería construida sobre el patrimonio de Camino de Cruces.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En junio pasado, el Ministerio de Salud (Minsa) llevó a cabo el acto de licitación pública para el diseño, estudio, construcción y equipamiento de la nueva Facultad de Medicina de la Universidad (UP), con un precio de referencia es de $70 millones.
 
Ante esto, el viceministro de Salud, Eric Ulloa, dijo que llegar a tener una Facultad de Medicina cerca de una Ciudad Hospitalaria le dará nuevas oportunidades a los estudiantes, por tratarse de una zona donde los estudiantes podrán entrenarse y planificar mejor las diversas especialidades.
 
VEA TAMBIÉN: 'Ciudad de la Salud es un monumento a la incapacidad del Gobierno'
 
Ulloa manifestó que “ conla nueva Facultad de Medicina las residencias y hospitales deben ir acreditándose las especialidades para que sean de primer nivel. Y con ello, las residencias también serían acreditadas internacionalmente, para que  en dos o tres años todas las especializaciones que se den en Panamá sean reconocidas en el exterior y contra con una Facultad de Medicina de primera línea y al lado de un hospital de primera línea”, señaló.
 
Datos oficiales revelan que cerca del 70% de profesionales de la salud que laboran en el país han sido formados en la Universidad de Panamá. 
 
Dicha academia alberga unos 2 mil estudiantes, y más de mil en la carrera de medicina, por lo cual se tiene previsto que con el nuevo centro de enseñanza aumente la matrícula.
 
El Minsa anunció que publicaría el acta de apertura, foliar todo el expediente y enviarlo a la Comisión Evaluadora, para que los miembros emitan su recomendación de adjudicación.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".