nacion

'Gaby' Gnazzo: 'Creo en el matrimonio igualitario, en el normal no'

La actriz y presentadora defiende el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, y no considera que el aborto sea sinónimo de homicidio.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

'Gaby' Gnazzo: 'Creo en el matrimonio igualitario, en el normal no'

Considerada una mujer que no tiene términos medios, la gente o la ama o la odia por convicciones que no todo el mundo comparte. La presentadora, actriz y activista "Gaby" Gnazzo contó a El Trino por qué defenderá hasta las últimas consecuencias los derechos de la comunidad LGBTI de Panamá.

Versión impresa

¿Es el matrimonio igualitario un tema polémico?

¿Por qué crees que es polémico?, ¿porque a mucha gente no le gusta? El matrimonio es más que eso. Mucha gente lo relaciona con la religión, por eso es importante la educación. Cuando tú dices que la familia es solo mamá, papá e hijo, estás excluyendo no solo a la comunidad LGBT, también a las madres y padres solteros, tías y abuelos que crían a sus nietos. No es justo.

¿Tiene que ver la educación con el rechazo al matrimonio igualitario?

La educación es crucial para entender a qué se refiere la comunidad LGBTI cuando habla de que se les están violando sus derechos. Por qué exigen un matrimonio y no una unión. Tú como mujer tienes derecho al casarte, todo el mundo también lo tiene.

¿Desde cuándo eres activista del LGBTI?

Toda la vida, desde que se empezó a hacer el Pride Panamá con Ricardo Beteta. En el Show de Gaby Gnazzo invité a parejas lesbianas. Hoy gracias a las redes sociales uno puede hablar más sobre el tema.

¿Qué opina de que la llamen feminazi?

No tiene nada que ver con el feminismo. Las feministas luchamos por los derechos de hombres y mujeres. Sin el feminismo, las mujeres no pudieran trabajar o manejar. No es que seamos agresivas. Es gente ignorante la que usa el término feminazi.

¿Qué opina del aborto?

Creo que la mujer debe tener derecho sobre su cuerpo y cuando legalmente no puede hacerlo, hay muchas muertes. Ya se ha comprobado que las mujeres están muriendo porque van a abortar. Debería poder hacerlo de una forma segura. Esto no quiere decir que las mujeres están pensando en tener relaciones sexuales libremente porque pueden abortar. Sí, necesitamos educación sexual.

¿No es el aborto igual a un homicidio?

No lo considero así. Considero un homicidio no cuidar a las mujeres que tienen que ir a un veterinario o clínicas ilegales para que le hagan abortos con alambres y se mueran.

¿Qué le preocupa de la situación de las mujeres en Panamá?

Nos están violando, nos están matando, y nadie está haciendo nada. Para eso también sirve el feminismo. Aquí solo sale la noticia después de que ocurrió, no se investiga. Todo mundo sabe de los femicidios en Boquete y Bocas del Toro. Es una mujer más. Es igual a ver normal, niñas embarazadas en las paradas.

¿Por qué dijo no al matrimonio y a la maternidad?

Nunca quise tener hijos, no sé. Fui un poco egoísta en ese sentido, porque sé el tiempo que hay que dedicarle a la familia, y sabía que tenía que dejar algunas cosas. Tampoco creo mucho en el matrimonio, creo en el matrimonio igualitario, en el normal no.

¿Deben los derechos gays, aborto y feminismo ocupar agenda política en las próximas elecciones?

Ciento por ciento, y ustedes como periodistas tienen que hacer esa pregunta. Mira lo que pasó en las elecciones de Costa Rica. Muchos dicen que esta pregunta tuvo mucha influencia en el resultado.

¿Panamá está suficientemente maduro para debatir sobre estos temas?

Hay que debatirlo y estamos listos, mira la cantidad de personas que participaron de la marcha LGBTI, y cada vez son más los que se suman a defender los derechos de otros.

¿Existe algún código de comportamiento para aplicar a la comunidad LGBTI?

Para nada. Tiene que ser el mismo código que se aplica para ti y para mí.

¿Usted se ha declarado homosexual o simplemente apoya la causa?

Si yo fuera lesbiana, lo diría, mi vida fuera más fácil. Soy empática con otros seres humanos, no se trata de que sea lesbiana. Como miembro de una comunidad no puedo permitir que se le hiera o insulte a otro.

¿Cree que las leyes castigan a los gays?

Está totalmente correcto. No permitir que las personas se casen, las están castigando.

Es activista, ¿cómo se lleva con la política?

El activismo sirve para tener a los políticos en jaque. Cuando la gente escucha los mensaje que queremos transmitir, los políticos también tendrán que escuchar.

Pide respeto a sus ideales, ¿respeta la opinión de los demás?

Yo puedo respetar las opiniones de los demás, pero no voy a respetar cuando se insulta, se es racista, xenofóbico, homofóbico, y nadie debería respetarlo.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook