nacion

Gasto de la partida discrecional de Varela continúa en aumento

En la partida correspondiente del 1 de julio al 30 de septiembre de 2017, el mandatario utilizó 3 millones 498 mil 711 dólares, aunque no incluyó gastos que generaran polémica como en el pasado trimestre.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Varios fueron los sectores que han exigido la eliminación de la partida discrecional del presidente. Archivo

En lo que lleva de su gestión de Gobierno, el presidente Juan Carlos Varela ha gastado 30.6 millones de dólares de su partida discrecional, lo cual le ha merecido la crítica de diversos sectores.

Versión impresa

La partida discrecional del 1 de julio al 30 de septiembre de 2017 ascendió a 3 millones 498 mil 711 dólares y fue utilizada para gastos de las mitigaciones de desastres y mejoras al hogar, honras fúnebres, temas educativos, patrocinios para actividades culturales y deportivas, tanto locales como en el extranjero y, por último, convenciones, foros, seminarios, concursos y giras locales.

Esta situación indica que el presidente se cuidó en esta ocasión de no caer en gastos de favoritismo con altos mandos dentro de su estructura de Gobierno.

Recordemos que en la partida discrecional correspondiente a los meses de abril, mayo y junio de 2017, el jefe de Estado gastó 5.4 millones de dólares, y fue objeto de grandes críticas por el pago de 17 mil 420 dólares en concepto de desembolso para una cirugía estética de Rolando López, secretario del Consejo Nacional de Seguridad.

En este mismo sentido, Varela fue cuestionado por el apoyo económico de 7 mil 787 dólares de la partida discrecional para que el secretario general de la Asamblea Nacional, Franz Wever, se sometiera a una cirugía en el Hospital San Fernando.

En ese momento, políticos y miembros de la sociedad civil rechazaron la utilización de estos fondos para beneficiar a allegados del actual Gobierno y, sobre todo, a personas que devengan del Estado jugosos salarios como es el caso de López y Wever.

Además de estos funcionarios, se le sumó María Inés Calviño Correa, colaboradora del Ministerio de la Presidencia, quien percibe un salario de 6 mil dólares mensuales.

A través de la partida discrecional, se le costeó una operación por un monto de 57 mil 221 dólares.

El procurador de la administración, Rigoberto González, solicitó la "eliminación", por un asunto de "ética", de la millonaria partida discrecional que tiene asignada el presidente de la República.

"Con qué criterio voy a decir a una persona 'a ti sí', 'a ti no', estando en la misma circunstancia y necesidad, porque si yo tengo fondos tengo que tratar a todos de la misma manera", planteó en ese momento el procurador.

Sin embargo, una vez estos gastos fueron revelados, Varela justificó el dinero otorgado para la operación del jefe del Consejo de Seguridad, dada su facultad para decidir acerca de dichos fondos, como presidente de la nación.

Al verse acorralado, fue cuando se definió la externalización de las cirugías en hospitales privados pagando una parte con esta partida discrecional para así disminuir la lista de mora quirúrgica que mantiene la Caja de Seguro Social (CSS).

Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook