nacion

Globalización perfecciona grupos criminales en Panamá

Así como a Panamá llegan nuevas prácticas comerciales, sociales y culturales, también llegan innovadoras prácticas criminales, advierte experta.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

Antes de finalizar el año 2023, Panamá ya había superado las 100 toneladas métricas en incautaciones de drogas. Foto: Cortesía

La práctica delincuencial en Panamá aumenta, se modifica y se perfecciona conforme evoluciona la sociedad, sostiene la directora del Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá, Bélgica Bernal.

Versión impresa

El país pasó de los años 20, cuando el registro criminal reportaba y fichaba por el hurto de gallinas o por llevarse una paila de algún patio, a las pandillas y los grupos organizados con estructuras nacionales e internacionales con tecnologías que utilizan las plataformas logísticas y financieras para resguardar sus recursos, sostiene Bernal.

Así como a Panamá llegan nuevas prácticas comerciales, sociales, culturales, administrativas y financieras, también llegan prácticas criminales que aprovechan estas plataformas para sentar bases en el país y en la región, sostiene Bernal.

El crimen se ha globalizado, señala la experta, lo que significa que un sujeto en Panamá puede estar cometiendo un crimen muy parecido al que se comete en México, Colombia, Brasil o Europa, debido a la adopción de nuevas técnicas para el lavado de dinero, el tráfico de drogas y otros tipos de delitos.

Así también lo reveló el reporte internacional sobre el control de la droga del Departamento de Estado de los Estados Unidos (2024), que indicaba que antes de finalizar el año 2023, Panamá ya había superado las 100 toneladas métricas en incautaciones de drogas.

Panamá no es un gran consumidor o productor de drogas, pero sus más de 1,500 millas de costa que incluyen casi 500 ríos, el Canal de Panamá y la proximidad a Colombia, convierten al país en un privilegiado paso marítimo y terrestre para las drogas que fluyen desde América del Sur hacia América del Norte y Europa.

Mucha de esta sustancia ilícita pasa por la zona económica exclusiva (ZEE) de Panamá, donde las organizaciones traficantes de drogas y sus asociados la transportan en embarcaciones rápidas no comerciales, desde las costas del Pacífico y el Caribe.

Los narcotraficantes también se aprovechan de los millones de contenedores que pasan por el Canal de Panamá o transbordan el istmo para contrabandear drogas a América del Norte y Europa, dice el informe del Departamento de Estado.

Se trata de una conexión internacional con grandes estructuras que además de resguardar la operación, los recursos o la mercancía, también sirven de ruta de escape para líderes y cabecillas de estas organizaciones, sostiene Bernal.

El músculo financiero de estos grupos también es vital. La Fuerza de Tarea contra el Blanqueo de Capitales y la Corrupción del Ministerio de Seguridad Pública incautó más de 14 millones de dólares al crimen organizado en tres años.

A través de los años, la población también acompaña la evolución del crimen y se sorprende de los resultados que se traducen en homicidios. Los primeros sicarios en Panamá en la década de los 80 eran extranjeros, ahora en Panamá existen escuelas de formación criminal, advirtió la experta.

Prioridad

Después del tema económico, la seguridad fue uno de los temas prioritarios abordados en el primer encuentro entre el presidente de la República, Laurentino Cortizo, y el presidente electo, José Raúl Mulino.

Esta semana, Mulino designó al exdirector del Sistema Nacional de Fronteras, Frank Ábrego, como nuevo ministro de Seguridad Pública.

En su plan de gobierno, el presidente electo destacó la adquisición de tecnología para la prevención del delito, así como la lucha frontal contra el narcotráfico.

Para la directora del Instituto de Criminología, Bélgica Bernal, urge una revisión de las herramientas legales existentes, así como reforzar los programas de prevención para reducir la posibilidad de reclutamiento de la población joven por parte de estos grupos criminales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook