Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 08 de Agosto de 2022Inicio

Nación / Gobierno, acusado de represor y criminalizar las protestas sociales

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 08 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Gobierno, acusado de represor y criminalizar las protestas sociales

La joven Rita Ramos, detenida en una protesta frente a la Universidad de Panamá, se convirtió en un ejemplo para grupos que acusan a la actual administración de querer callar a sus críticos.

  • Dayra Rodríguez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @aryad19
  • - Publicado: 20/8/2017 - 12:00 am
Autoridades universitarias, encabezadas por el rector Eduardo Flores, acompañaron a la joven Rita Ramos a la audiencia en Plaza Ágora. /Foto Internet

Autoridades universitarias, encabezadas por el rector Eduardo Flores, acompañaron a la joven Rita Ramos a la audiencia en Plaza Ágora. /Foto Internet

Por la acusación de un agente de la Policía Nacional (PN), de haber lesionado su dedo pulgar en una manifestación el pasado jueves, la joven universitaria Rita Ramos fue llevada a audiencia en los juzgados del Sistema Penal Acusatorio en Plaza Ágora.

Versión impresa
Portada del día

Ante este hecho, movimientos estudiantiles, partidos políticos y agrupaciones y activistas de la sociedad civil exigieron la liberación de la estudiante, a quien tras la diligencia judicial, se le impuso la medida de notificarse una vez por mes.

A esta lucha por su liberación también se sumó el partido Frente Amplio por la Democracia (FAD), que advirtió que el presidente Juan Carlos Varela reprime y criminaliza las protestas sociales, mientras se entrega a los designios del Gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.).

"Mientras los corruptos y delincuentes de cuello blanco viven en impunidad, a esta joven luchadora social la detienen para criminalizar la protesta social", aseguró el FAD.

El dirigente del Movimiento de la Juventud Popular Revolucionaria (MJP) Luis Coloma aseguró que es lastimoso que ahora en Panamá, porque se piensa distinto, se quiera satanizar las protestas, como lo están haciendo.

Repudió que ocho unidades policiales hombres y una mujer apresaron a Ramos, casi arrastrada, y que ahora justifiquen el rasguño del dedo de uno de los oficiales.

Google noticias Panamá América

Aseguró que se están utilizando artimañas en contra de las protestas, poniendo por ejemplo lo acontecido en San Félix, Chiriquí, donde los docentes que estaban pidiendo mejoras en las escuelas fueron reprimidos.'

Datos 

Visita 

Los universitarios salieron a protestar en rechazo a la visita del vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, quien tenía una reunión con el mandatario Juan Carlos Varela el pasado jueves.

Detenciones

La estudiante universitaria Rita Ramos quedó detenida al tratar de evitar que los policías se llevaran a un compañero, quien, al inicio, era el objetivo de los uniformados. 

La joven se resistió al arresto, lo que generó un forcejeo con varias unidades policiales.

Acciones 

El pasado viernes, 24 horas después de la detención de la estudiantes Rita Ramos, un grupo de universitarios efectuó una vigilia en la estación policial de Bella Vista, en clamor de su liberación.

El dirigente estudiantil explicó que las manifestaciones en la Universidad de Panamá se dieron ante la presencia del vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, en el país, para discutir sobre Venezuela y el Estado Islámico (EI), cuando aquí no se tiene un ejército.

Advirtió que hay problemas nacionales como el escándalo Odebrecht y el posible cierre de los diarios La Estrella y El Siglo, al estar incluidos en la llamada Lista Clinton.

"Una Lista Clinton de la que estamos en contra porque ningún país nos puede decir qué empresa panameña puede seguir funcionando o no; es una burla", sentenció.

Coloma también condenó al gobierno de Varela por las acciones de intimidación que está haciendo contra los movimientos populares y las protestas que se dan a diario en todo el país.

"Lo que quieren es atemorizarnos. Ya lo hicieron con los taxistas y los transportistas de turismo", reiteró.

Asimismo, acusó a la Policía Nacional por ser la agresora en la manifestación del pasado jueves en la Universidad de Panamá.

"Nosotros no tiramos piedras, nos quedamos parados porque era nuestro derecho; ellos sí pueden cerrar las vías por un vicepresidente y nosotros no, es totalmente injusto", argumentó Coloma, en defensa de los dos estudiantes que fueron detenidos, porque no estaban haciendo nada malo, sino hablando con el vicerrector de la UP.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Melikki adquirió un resfriado fuerte que la debilitó y aunque se solicitó prueba de covid-19, no hubo respuesta. Foto: Pedro Méndez-Carvajal

Incapacidad da al traste con el rescate de mona huérfana

Panamá requiere profesionales en importantes áreas científicas. Foto: Archivo

Recurso humano formado en Panamá no logra reunir las capacidades técnicas requeridas por el mercado laboral

Confabulario

Calendario de pago.

PASE-U: Verifica el calendario de pago por provincias y regiones

Más de 400 agresiones sexuales en un año

Últimas noticias

La cantante y actriz Olivia Newton-John, en una fotografía de archivo. Foto: EFE / Mick Tsikas

Murió Olivia Newton-John a los 73 años

Junta de Planificación Municipal de Arraiján, presentó su repuesta al Miviot. Foto. Eric Montenegro

Junta de Planificación Municipal rechaza cambio de uso de suelo y Miviot asegura no estar vinculado

En medio de los operativos, la PN logró ubicar a dos sospechosos de este hecho. Foto: Diomedes Sánchez

La presunta privación de libertad de una menor de 13 años de edad se investiga en Colón

Esta es la séptima consultoría que tramita la empresa estatal en dos años. Foto: Cortesía Tocumen S.A.

Aeropuerto de Tocumen gestiona contratación directa por 287 mil dólares

Movilizar una ambulancia tiene un costo elevado. Foto: Cortesía BCBP

Reportes falsos a la línea de los bomberos tienen un alto costo; ociosos logran burlar los filtros






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".