nacion

Gobierno admite error en cálculo del salario mínimo

Cynthia Sánchez - Publicado:
Tras las críticas recibidas , la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Alma Cortés, admitió ayer que hubo un error de cálculo en el salario mínimo fijado a los trabajadores del sector de la caña.

Aunque en horas de la mañana rechazó las críticas de distintos sectores políticos y laborales, en la tarde Cortés convocó a una rueda de prensa para admitir la equivocación gubernamental.

El pasado jueves 14 de enero, el Gobierno publicó en Gaceta Oficial una modificación al Decreto Ejecutivo de 21 de diciembre sobre salario mínimo en el sector industrial, agropecuario y el comercio al por mayor.

Los sectores obreros y la oposición política criticaron los cambios, porque se reducía el salario por hora a los jornaleros de la caña.

La titular del MITRADEL aclaró que “el salario mínimos para estos obreros a nivel nacional es de B/ 1.

81 y no de B/ 1.

50 como se había publicado.

Cortés anunció que para corregir el error, hoy se publicará un nuevo Decreto Ejecutivo.

En el área de la agricultura, el salario mínimo se mantendrá en B/ 1.

06 por hora para la pequeña empresa y en B/ 1.

24 para la grande.

Antes, la Ministra afirmó categóricamente que la información publicada en algunos medios de comunicación no era correcta y solicitó respetuosamente que se hicieran las aclaraciones del caso”.

Además, acusó directamente al Partido Revolucionario Democrático (PRD) de promover este tipo de señalamientos.

Reacción.

En tanto, tras la aclaración hecha por el Gobierno Nacional, el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CoNATO) decidió mantener en curso la presentación de una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia mañana.

“Aunque ahora digan que hubo un error, mantenemos la posición de elevar la demanda, y hasta tanto no analicemos el nuevo decreto, no vamos a permitir que se desmejore los salarios a los obreros”, afirmó el economista y dirigente del CoNATO, Samuel Rivera.

Argumentó que las modificaciones al decreto original violan el artículo 71 de la Constitución Nacional, que establece “que no se puede desmejorar el salario a los trabajadores”.

“Estamos frente a una situación histórica donde el Gobierno hace un aumento al salario mínimo y en menos de 15 días lo rebaja”, expresó.

Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook