Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Gobierno confía que se logre acuerdo que evite huelga de la construcción

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno confía que se logre acuerdo que evite huelga de la construcción

Actualizado 2014/04/22 18:26:06
  • Panamá/EFE

El secretario general del Suntracs, Saúl Méndez, dijo que están preparados tanto para negociar en busca de una solución como también para detener las labores. El Suntracs, que aglutina al menos 70.000 obreros, y la patronal Capac, aseguraron este martes que continúan las negociaciones del contrato colectivo de 152 cláusulas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El secretario general del Suntracs, Saúl Méndez, dijo que están preparados tanto para negociar en busca de una solución como también para detener las labores. El Suntracs, que aglutina al menos 70.000 obreros, y la patronal Capac, aseguraron este martes que continúan las negociaciones del contrato colectivo de 152 cláusulas.

El Gobierno de Panamá dijo hoy que confía en que el sindicato de la construcción y los empresarios logren en las próximas horas un acuerdo salarial que impida el inicio mañana de una huelga indefinida en el sector, uno de los más pujantes del país centroamericano.
 
"El ambiente entre la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) es ameno, es por ello que confiamos en que se logre un acuerdo", dijo el ministro encargado de Trabajo y Desarrollo Laboral, Reynaldo Medina, en una nota oficial.
 
El Suntracs, que aglutina al menos 70.000 obreros, y la patronal Capac, aseguraron este martes que continúan las negociaciones del contrato colectivo de 152 cláusulas que regirá por los próximos cuatro años, cuyo avance se ha visto frustrado en las últimas semanas por el tema económico.
 
El secretario general del Suntracs, Saúl Méndez, dijo a Acan-Efe que están preparados tanto para negociar en busca de una solución hasta las 23.00 hora local (04.00 GMT) de hoy, como también para detener las labores a partir de las 07.00 hora (12.00 GMT) de mañana si no se logra el acuerdo salarial.
 
Méndez confirmó que presentaron este martes a la Capac una propuesta "de 35 % de aumento salarial" anual, por debajo del 50 % exigido inicialmente, un ajuste que el sindicato considera "cónsono con las multimillonarias" ganancias de las industria en los últimos años.
 
Por su parte, la patronal dijo este martes en un comunicado que "formalizó en el día de ayer su primera propuesta salarial, con incrementos por el orden de 20 % sobre el salario actual", sin que quedara claro si ese ajuste sería global, para los cuatro años pagaderos de forma escalonada, o anual.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El director ejecutivo de la CAPAC, Eduardo Rodríguez, dijo en una rueda de prensa que hubiese preferido "seguir negociando hasta alcanzar un acuerdo" antes de que se llegara a una huelga, y aclaró que, de concretarse mañana la medida de fuerza, ello no implicaría el cese de las conversaciones entre las partes.
 
El ministro encargado del Trabajo reconoció en su misiva oficial las dificultades que enfrente la discusión del ajuste salarial, pero resaltó que las partes han ido ajustando sus pretensiones con miras a un eventual acuerdo.
 
"Se debe lograr un acuerdo vital para todos" que permita "paz laboral entre ambas partes", y la tarea del Ministerio del Trabajo es "asegurar un clima de armonía, como se ha venido dando entre ambas partes en cada una de las reuniones de negociación", añadió Méndez.
 
El crecimiento promedio de alrededor del 8 % del producto interno bruto (PIB) de Panamá en los últimos años ha estado apalancado en buena parte en el sector de la construcción, que ha registrado inversiones anuales de unos 5.000 millones de dólares según confirmó este martes el presidente de la Capac. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".