Gobierno espera estudio sobre saneamiento de la bahía
Publicado 2001/02/06 00:00:00
- Ginebra
El gobierno nacional está a la espera que concluya la última fase de estudio de factibilidad que realiza el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sobre el saneamiento de la Bahía de Panamá, informó ayer el asesor del Ministerio de Economía y Finanzas, Francisco Castro.
De acuerdo con el funcionario, la última fase del estudio podría ser entregada a mediados del presente mes, para luego incorporar las recomendaciones finales en el mes de marzo.
El gobiern espera la conclusión del estudio de factibilidad para evaluarlo y someterlo a licitación, proceso que se estima supera los B/.180 millones.
Se estima que el diseño de los planos estará listo en un año y los trabajos, una vez concretado el financiamiento, podrían iniciar a finales del presente año.
Se conoció que la Autoridad Nacional del Ambiente solicitó una reestructuración del estudio de impacto ambiental, bajo los parámetros que trabaja esta institución.
El Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario para la Ciudad y Bahía de Panamá, forma parte del proyecto PAN/97/003, "Cooperación Técnica de Apoyo al Programa Sectorial de Reforma de los Sectores de Infraestructura Básica" financiado con recursos de un préstamo suscrito entre el Gobierno y el BID.
El estudio incluye obras de recolección, el debido tratamiento y disposición final de las aguas servidas, consistente con los usos deseados para la Bahía de Panamá y sus ríos tributarios.
La aplicación del estudio cubrirá un período de 25 años, se ha identificado las obras requeridas para la primera etapa (5 años) y preparado un programa de construcción por etapas.
El estudio abarca los corregimientos de toda la zona urbana y suburbana del área metropolitana de la ciudad de Panamá, cinco de San Miguelito y el de Veracruz en Arraiján.
El plan maestro establece extensiones de la red colectora, la instalación de nuevos colectores y refuerzos de los existentes, instalaciones de bombeo de nuevas y mejoras a los existentes, interceptores a lo largo de ríos y de la costa, planta de tratamiento, normas para el tratamiento de residuos industriales antes de su evacuación al alcantarillado, tratamiento de desechos sólidos y de desechos provenientes de barcos.
De acuerdo con el funcionario, la última fase del estudio podría ser entregada a mediados del presente mes, para luego incorporar las recomendaciones finales en el mes de marzo.
El gobiern espera la conclusión del estudio de factibilidad para evaluarlo y someterlo a licitación, proceso que se estima supera los B/.180 millones.
Se estima que el diseño de los planos estará listo en un año y los trabajos, una vez concretado el financiamiento, podrían iniciar a finales del presente año.
Se conoció que la Autoridad Nacional del Ambiente solicitó una reestructuración del estudio de impacto ambiental, bajo los parámetros que trabaja esta institución.
El Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario para la Ciudad y Bahía de Panamá, forma parte del proyecto PAN/97/003, "Cooperación Técnica de Apoyo al Programa Sectorial de Reforma de los Sectores de Infraestructura Básica" financiado con recursos de un préstamo suscrito entre el Gobierno y el BID.
El estudio incluye obras de recolección, el debido tratamiento y disposición final de las aguas servidas, consistente con los usos deseados para la Bahía de Panamá y sus ríos tributarios.
La aplicación del estudio cubrirá un período de 25 años, se ha identificado las obras requeridas para la primera etapa (5 años) y preparado un programa de construcción por etapas.
El estudio abarca los corregimientos de toda la zona urbana y suburbana del área metropolitana de la ciudad de Panamá, cinco de San Miguelito y el de Veracruz en Arraiján.
El plan maestro establece extensiones de la red colectora, la instalación de nuevos colectores y refuerzos de los existentes, instalaciones de bombeo de nuevas y mejoras a los existentes, interceptores a lo largo de ríos y de la costa, planta de tratamiento, normas para el tratamiento de residuos industriales antes de su evacuación al alcantarillado, tratamiento de desechos sólidos y de desechos provenientes de barcos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.