nacion

Gobierno incumple millonario pago a los hoteles que sirven como hospitales contra la COVID-19

En octubre pasado, el Ministerio de Salud le pidió a los hoteleros que le mandaran sus facturas, sin embargo, hasta la fecha no se ha realizado el pago prometido. Le piden a Cortizo que intervenga.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panamá, Colón, Coclé, Veraguas y Chiriquí albergan hoteles-hospitales con pacientes moderados de Covid-19.

La Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) se quejó de que el Ministerio de Salud no ha cancelado la deuda que mantiene con sus agremiados que prestan el servicio de hoteles-hospitales.

Versión impresa

De "lamentable y vergonzoso", calificó la Apatel, en un pronunciamiento público, el atraso e incumplimiento del pago por parte del Minsa con los hoteles hospitales que albergan pacientes aquejados por Covid-19 desde abril.

La deuda del Minsa supera los ocho millones de dólares e involucra a 10 hoteles asociados a Apatel que han facilitado sus instalaciones para apoyar al Estado en su lucha contra el mortal Covid.

Sin embargo, hasta el momento las autoridades no han gestionado acción alguna para cumplir su compromiso.

La Apatel dijo en su pronunciamiento que el último pago efectuado por el Gobierno se registró en junio de 2020 y el titular de Salud, Luis Francisco Sucre, se comprometió con hacer efectivo el desembolso para inicios de diciembre pasado, no obstante, todo ha sido promesa.

Los hoteles-hospitales reclaman el pago porque deben cumplir con sus obligaciones, tales como el pago de salarios al recurso humano que trabaja en mantenimiento y seguridad, asignado para las funciones de atención secundaria en los negocios.

También los hoteleros están preocupados porque tienen que hacer frente al pago de sus deudas con proveedores.

Según los gerentes de estos 10 hoteles-hospitales, han recibido notificaciones de las empresas de distribución de energía eléctrica, telecomunicaciones y demás exigiendo el compromiso de pago por el servicio prestado, de lo contrario tendrán que suspender los mismos.

VEA TAMBIÉN: Usma expulsa de manera definitiva a estudiantes involucrados en fraude en elecciones de la Asociación de Derecho y Ciencias Políticas

Esta situación pondría en problemas a los pacientes de Covid, quienes sufrirían las consecuencias.

Oscar Jiménez, gerente del hotel Nacional de David, en Chiriquí, señaló que recibió una nota, vía correo electrónico del Minsa, en octubre pasado, solicitándole presentar las respectivas facturas para el pago.

Jiménez reveló que su hotel brinda hospedaje a unos 90 pacientes de Covid, quienes además reciben el servicio de agua caliente, internet, TV pagada, entre otros.

El presidente de Apatel, Armando Rodríguez, reconoció que la situación es complicada porque los hoteles tienen sus compromisos, además se han convertido en un apoyo para las autoridades de salud para mitigar la pandemia.

VEA TAMBIÉN: BHN gira citaciones y anula soluciones habitacionales a clientes que subarriendan bienes de interés social

Lo que no pueden permitir, dijo Rodríguez, es el atraso e incumplimiento de pago y exhortó al presidente Laurentino Cortizo, gestionar los pagos.

"Debemos expresar algo, los hospitales están saturados y poseen limitaciones de camas para los pacientes, los hoteles brindaron su apoyo y ahora el Estado evade su responsabilidad", precisó.

Agregó que algunos hoteles registran hasta 200 pacientes en sus instalaciones y preguntó: ¿qué hacemos con ellos, abandonarlos?…, esa respuesta la tienen las autoridades de salud, porque los negocios no tienen ingresos.

Entre los hoteles-hospitales asociados de Apatel se encuentran Radisson Panama Canal (Amador), Nacional (David, Chiriquí y, Crowne Plaza (ciudad de Panamá).

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Suscríbete a nuestra página en Facebook