nacion

Gobierno incumple millonario pago a los hoteles que sirven como hospitales contra la COVID-19

En octubre pasado, el Ministerio de Salud le pidió a los hoteleros que le mandaran sus facturas, sin embargo, hasta la fecha no se ha realizado el pago prometido. Le piden a Cortizo que intervenga.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panamá, Colón, Coclé, Veraguas y Chiriquí albergan hoteles-hospitales con pacientes moderados de Covid-19.

La Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) se quejó de que el Ministerio de Salud no ha cancelado la deuda que mantiene con sus agremiados que prestan el servicio de hoteles-hospitales.

Versión impresa

De "lamentable y vergonzoso", calificó la Apatel, en un pronunciamiento público, el atraso e incumplimiento del pago por parte del Minsa con los hoteles hospitales que albergan pacientes aquejados por Covid-19 desde abril.

La deuda del Minsa supera los ocho millones de dólares e involucra a 10 hoteles asociados a Apatel que han facilitado sus instalaciones para apoyar al Estado en su lucha contra el mortal Covid.

Sin embargo, hasta el momento las autoridades no han gestionado acción alguna para cumplir su compromiso.

La Apatel dijo en su pronunciamiento que el último pago efectuado por el Gobierno se registró en junio de 2020 y el titular de Salud, Luis Francisco Sucre, se comprometió con hacer efectivo el desembolso para inicios de diciembre pasado, no obstante, todo ha sido promesa.

Los hoteles-hospitales reclaman el pago porque deben cumplir con sus obligaciones, tales como el pago de salarios al recurso humano que trabaja en mantenimiento y seguridad, asignado para las funciones de atención secundaria en los negocios.

También los hoteleros están preocupados porque tienen que hacer frente al pago de sus deudas con proveedores.

Según los gerentes de estos 10 hoteles-hospitales, han recibido notificaciones de las empresas de distribución de energía eléctrica, telecomunicaciones y demás exigiendo el compromiso de pago por el servicio prestado, de lo contrario tendrán que suspender los mismos.

VEA TAMBIÉN: Usma expulsa de manera definitiva a estudiantes involucrados en fraude en elecciones de la Asociación de Derecho y Ciencias Políticas

Esta situación pondría en problemas a los pacientes de Covid, quienes sufrirían las consecuencias.

Oscar Jiménez, gerente del hotel Nacional de David, en Chiriquí, señaló que recibió una nota, vía correo electrónico del Minsa, en octubre pasado, solicitándole presentar las respectivas facturas para el pago.

Jiménez reveló que su hotel brinda hospedaje a unos 90 pacientes de Covid, quienes además reciben el servicio de agua caliente, internet, TV pagada, entre otros.

El presidente de Apatel, Armando Rodríguez, reconoció que la situación es complicada porque los hoteles tienen sus compromisos, además se han convertido en un apoyo para las autoridades de salud para mitigar la pandemia.

VEA TAMBIÉN: BHN gira citaciones y anula soluciones habitacionales a clientes que subarriendan bienes de interés social

Lo que no pueden permitir, dijo Rodríguez, es el atraso e incumplimiento de pago y exhortó al presidente Laurentino Cortizo, gestionar los pagos.

"Debemos expresar algo, los hospitales están saturados y poseen limitaciones de camas para los pacientes, los hoteles brindaron su apoyo y ahora el Estado evade su responsabilidad", precisó.

Agregó que algunos hoteles registran hasta 200 pacientes en sus instalaciones y preguntó: ¿qué hacemos con ellos, abandonarlos?…, esa respuesta la tienen las autoridades de salud, porque los negocios no tienen ingresos.

Entre los hoteles-hospitales asociados de Apatel se encuentran Radisson Panama Canal (Amador), Nacional (David, Chiriquí y, Crowne Plaza (ciudad de Panamá).

Etiquetas
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook