nacion

Gobierno incumple millonario pago a los hoteles que sirven como hospitales contra la COVID-19

En octubre pasado, el Ministerio de Salud le pidió a los hoteleros que le mandaran sus facturas, sin embargo, hasta la fecha no se ha realizado el pago prometido. Le piden a Cortizo que intervenga.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panamá, Colón, Coclé, Veraguas y Chiriquí albergan hoteles-hospitales con pacientes moderados de Covid-19.

La Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) se quejó de que el Ministerio de Salud no ha cancelado la deuda que mantiene con sus agremiados que prestan el servicio de hoteles-hospitales.

Versión impresa

De "lamentable y vergonzoso", calificó la Apatel, en un pronunciamiento público, el atraso e incumplimiento del pago por parte del Minsa con los hoteles hospitales que albergan pacientes aquejados por Covid-19 desde abril.

La deuda del Minsa supera los ocho millones de dólares e involucra a 10 hoteles asociados a Apatel que han facilitado sus instalaciones para apoyar al Estado en su lucha contra el mortal Covid.

Sin embargo, hasta el momento las autoridades no han gestionado acción alguna para cumplir su compromiso.

La Apatel dijo en su pronunciamiento que el último pago efectuado por el Gobierno se registró en junio de 2020 y el titular de Salud, Luis Francisco Sucre, se comprometió con hacer efectivo el desembolso para inicios de diciembre pasado, no obstante, todo ha sido promesa.

Los hoteles-hospitales reclaman el pago porque deben cumplir con sus obligaciones, tales como el pago de salarios al recurso humano que trabaja en mantenimiento y seguridad, asignado para las funciones de atención secundaria en los negocios.

También los hoteleros están preocupados porque tienen que hacer frente al pago de sus deudas con proveedores.

Según los gerentes de estos 10 hoteles-hospitales, han recibido notificaciones de las empresas de distribución de energía eléctrica, telecomunicaciones y demás exigiendo el compromiso de pago por el servicio prestado, de lo contrario tendrán que suspender los mismos.

VEA TAMBIÉN: Usma expulsa de manera definitiva a estudiantes involucrados en fraude en elecciones de la Asociación de Derecho y Ciencias Políticas

Esta situación pondría en problemas a los pacientes de Covid, quienes sufrirían las consecuencias.

Oscar Jiménez, gerente del hotel Nacional de David, en Chiriquí, señaló que recibió una nota, vía correo electrónico del Minsa, en octubre pasado, solicitándole presentar las respectivas facturas para el pago.

Jiménez reveló que su hotel brinda hospedaje a unos 90 pacientes de Covid, quienes además reciben el servicio de agua caliente, internet, TV pagada, entre otros.

El presidente de Apatel, Armando Rodríguez, reconoció que la situación es complicada porque los hoteles tienen sus compromisos, además se han convertido en un apoyo para las autoridades de salud para mitigar la pandemia.

VEA TAMBIÉN: BHN gira citaciones y anula soluciones habitacionales a clientes que subarriendan bienes de interés social

Lo que no pueden permitir, dijo Rodríguez, es el atraso e incumplimiento de pago y exhortó al presidente Laurentino Cortizo, gestionar los pagos.

"Debemos expresar algo, los hospitales están saturados y poseen limitaciones de camas para los pacientes, los hoteles brindaron su apoyo y ahora el Estado evade su responsabilidad", precisó.

Agregó que algunos hoteles registran hasta 200 pacientes en sus instalaciones y preguntó: ¿qué hacemos con ellos, abandonarlos?…, esa respuesta la tienen las autoridades de salud, porque los negocios no tienen ingresos.

Entre los hoteles-hospitales asociados de Apatel se encuentran Radisson Panama Canal (Amador), Nacional (David, Chiriquí y, Crowne Plaza (ciudad de Panamá).

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook