nacion

Gobierno panameño entra en la era de las compras verdes

- Publicado:
Viodelda Barrías (viodelda.

barrias@epasa.

com) / PANAMA AMERICALas compras verdes o amigables con el ambiente que incorporan criterios sociales y éticos llegarán en poco meses al Gobierno panameño.

Unas diez instituciones públicas se preparan para adecuar sus catálogos bajo el concepto de compras públicas sostenibles, una iniciativa que desarrolla el Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (Pnuma) a nivel global.

El Estado compra productos y servicios por un valor que asciende a 3 mil millones de dólares al año; de ese total, unos $200 millones se efectúan a través del catálogo electrónico de Panamá Compra, informó el director general de Contrataciones Públicas, Eldis Sánchez.

A nivel global, las compras públicas de los países representan alrededor del 15% del producto interno bruto y por la capacidad de incidencia que tienen en la economía, son una de las principales fuentes en la creación de nuevos productos y empleos.

La propuesta consiste en introducir en el catálogo de compras productos y servicios que cumplan con las especificaciones técnicas y las normativas de sostenibilidad; para ello, los participantes en el programa establecerán un reglamento o manual con las pautas establecidas para tal fin.

Según Sánchez, al tener claro que el sector público es el mayor comprador del país, como tal está llamado a ser un consumidor ejemplar, “no solo como señal del buen manejo de fondos públicos, sino también por el cambio que sus decisiones de compra ocasionan en el mercado, es que este proyecto desarrollará políticas de adquisición de bienes y servicios social y ambientalmente responsables, por parte de las instituciones gubernamentales”.

En principio, serán 12 productos los que serán incluidos en el Convenio Marco con criterios sostenibles en las próximas licitaciones gubernamentales, precisó Ramsés Pinilla, encargado del proyecto por parte de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

En los países que ya han incluido estas normas en sus manuales de compra prevalece el concepto mejor relación calidad-precio sobre la elección de la oferta de menor precio.

También toman en cuenta que las empresas contraten personal de forma justa y no discriminatoria, que haya transparencia, que en los procesos productivos no se emplee mano de obra infantil.

Bajo este esquema, los proveedores deberán tener especial cuidado de que los productos, durante el proceso de fabricación, hayan disminuido los impactos ambientales (consumo de agua y energía, además de emisiones que incluyen requerimientos para emanaciones gaseosas de CO2).

También deberán garantizar que no contengan sustancias tóxicas para la salud o el ambiente (colorantes cancerígenos o alergénicos en las prendas de trabajo).

Además, los productos deben tener una vida útil prolongada, ser reutilizables y que puedan emplear energías renovables (calderas de biomasa y placas solares).

Otra de las características que deben cumplir las empresas es que en la distribución se utilice un sistema de transporte eficiente y/o que la producción del bien sea local, para minimizar los requerimientos de transporte y, por lo tanto, el uso de combustibles fósiles, que los materiales utilizados sean compatibles para facilitar el reciclado, entre otros.

AntecedentesRecientemente Panamá fue escogido por el Pnuma como uno de los países pilotos de la segunda fase del proyecto regional de Compras Públicas Sostenibles y Ecoetiquetado, el cual se complementará con los resultados de un estudio que se está desarrollando junto con el Centro de Gestión Tecnológica e Informática Industrial (Cegesti), de Costa Rica.

La DGCP y el organismo costarricense firmaron un convenio de cooperación mutua, cuya finalidad consiste en impulsar la implementación de Compras Públicas Sostenibles (CPS) en Panamá.

El convenio incluye brindar asistencia técnica a Panamá durante el proceso de definición de los lineamientos base para la implementación de las compras públicas sostenibles.

Incluye dictar capacitación a funcionarios públicos en CPS, tanto presencial como virtual y asistencia técnica a la Dirección de Políticas y Gestión de Compras de la entidad, para definir el plan de implementación de criterios de sostenibilidad en los convenios.

Otro de los aspectos del convenio consiste en instruir a colaboradores de Servicio al Cliente para que ellos se conviertan en agentes multiplicadores de este tipo de compras.

Las instituciones del Estado que participan en el proyecto para adecuar los modelos de compras a las características requeridas son Contraloría General de la República, Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Secretaría de Energía, Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Ministerio de Obras Públicas y la Autoridad Nacional del Ambiente.

Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook