Skip to main content
Trending
Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio
Trending
Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Muerte / Roma / testamento

Italia

Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Actualizado 2025/09/12 13:09:51
  • Roma / EFE / @panamaamerica

Armani dispuso que, un año después de la apertura del testamento, el pasado martes, se venda el 15 % del capital del grupo Giorgio Armani S.p.A.

Giorgio Armani. EFE/TONI ALBIR / jb

Giorgio Armani. EFE/TONI ALBIR / jb

Noticias Relacionadas

  • 1

    Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

  • 2

    Panamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en México

  • 3

    El Salvador y Panamá se jugará en el estadio Cuscatlán

  • 4

    Localizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá

  • 5

    Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector

  • 6

    Gustavo Petro sobre juicio a Bolsonaro: 'todo golpista debe ser condenado'

El icónico diseñador italiano Giorgio Armani, fallecido el pasado 4 de septiembre a los 91 años, sorprendió este viernes al mundo al conocerse que, en su testamento, impuso a sus herederos la venta gradual de la firma o, como alternativa, su salida a Bolsa en los próximos años, tras medio siglo de independencia empresarial.

Armani dispuso que, un año después de la apertura del testamento, el pasado martes, se venda el 15 % del capital del grupo Giorgio Armani S.p.A. a un gran conglomerado del sector de la moda y el lujo, en un plazo máximo de 18 meses.

En un giro dramático de los acontecimientos, Armani también impuso que dicha participación se ofrezca de forma prioritaria a los gigantes LVMH, EssilorLuxottica o L'Oréal, que podrían llegar a hacerse con el control mayoritario.

El diseñador dejó por escrito que, en un plazo de entre 3 y 5 años, se deberá ceder al mismo comprador una participación adicional de entre el 30 % y el 54,9 % del capital de la empresa.

Como alternativa, el testamento contempla la salida a Bolsa de la firma, en un máximo de ocho años, con una reducción del control por parte de la fundación que tutela el legado del diseñador, aunque nunca inferior al 30,1 %.

Se trata de una decisión inesperada en la historia del grupo, fundado en 1975 y conocido hasta ahora por su independencia frente a los grandes conglomerados que dominan el sector.

Durante décadas, Giorgio Armani fue uno de los pocos diseñadores que logró mantener el control total de su empresa, resistiéndose a venderla o a cotizar en bolsa, a diferencia de la mayoría de las casas históricas italianas y francesas.

Conocido por su perfeccionismo y su deseo de supervisar cada aspecto del negocio, Armani dejó escritos de su puño y letra dos testamentos: uno fechado el 15 de marzo de 2025 y otro, pocos días después, lo que sugiere que este último fue una ampliación del primero.

Las primeras reacciones a los últimos deseos del diseñador ya se han hecho públicas, destacando la afirmación del portavoz de EssilorLuxottica, quien señaló que el grupo evaluará "con atención" la propuesta y manifestó que están "orgullosos de la confianza que el señor Armani ha querido depositar" en su grupo y en su dirección.

Sin herederos forzosos, al no haber tenido hijos, el diseñador dispuso con plena libertad de un patrimonio estimado en 12.000 millones de euros, que incluye obras de arte, propiedades, yates, una participación en el grupo óptico EssilorLuxottica y en el club de baloncesto Olimpia Milano, además del 99,9 % de las acciones de su empresa.

Armani había dado señales de estar preparando cuidadosamente la sucesión en los últimos años, mediante la creación de la Fundación Giorgio Armani, encargada de preservar su legado y, en teoría, asegurar la independencia de la firma.

Sin embargo, el contenido del testamento revela que dicha Fundación fue ideada como instrumento clave para una transición estructurada hacia una nueva configuración societaria, o bien a través de una venta gradual o de una salida a bolsa.

La Fundación Armani recibe el 100 % de las acciones de la empresa: obtiene el derecho de plena propiedad sobre el 9,9 % (equivalente al 30 % de los derechos de voto) y el derecho de nuda propiedad sobre el 90 % restante de las acciones, mientras que el resto de los derechos de voto se divide entre Pantaleo Dell'Orco, compañero y mano derecha de Armani, y sus dos sobrinos.

Giorgio Armani dejó el 75 % de la sociedad L'Immobiliare Srl, que posee inmuebles en Saint Tropez, Antigua, Broni y Pantelleria, a su hermana y a sus sobrinos, mientras que el usufructo de estas propiedades será para Pantaleo Dell'Orco, que también del edificio de Milán donde vivían.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

El área estará cerrada por un año. Foto: Cortesía

MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un año

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Primera sesión del Órgano Subsidiario sobre el Artículo 8(j) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Foto: EFE

Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

Kylian Mbappe (d) posa junto al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, tras recibir la Bota de Oro. Foto EFE

Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".