
León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'
Roma / EFE / @PanamaAmericaEl evento ha sido verdaderamente multitudinario, el mayor del aún breve pontificado de León XIV, superando el millón de participantes.
El evento ha sido verdaderamente multitudinario, el mayor del aún breve pontificado de León XIV, superando el millón de participantes.
También pidió la intercesión de la Virgen por las familias con dificultades como las que sufren a causa de la guerra en Oriente Medio y Ucrania.
El papa destacó que 'el camino hacia la paz es comunitario, pasa por el cuidado de relaciones justas entre todos los seres vivos'.
El papa León XIV ha viajado varias veces a Panamá.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost compareció poco más de una hora después ante miles de fieles concentrados en San Pedro.
León XIV será el 267 pontífice de la historia, sucediendo a Francisco (2013-2025), quien falleció el pasado 21 de abril con 88 años de edad.
Desde 2023 fue llevado a Roma por el papa Francisco, al que era muy cercano, para dirigir el Dicasterio para los Obispos.
Agustino estadounidense, ha trabajado en distintas misiones en Perú y en 2015 Francisco le nombró obispo de Chiclayo.
Prevost, un misionero con una larga experiencia en Perú, sucederá al papa Francisco.
Usará la fórmula tradicional en latín: "Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam" (Os anuncio una gran alegría: tenemos papa).
En esta mañana la plaza registraba unas 10,000 personas, cifra inferior a las más de 30,000 que anoche esperaron en vano a que saliera el humo blanco.
La Capilla Sixtina recibió en 2024 a cerca de siete millones de visitantes.
La anulación del anillo y del sello se lleva a cabo para evitar cualquier falsificación o manipulación de documentos papales.
El Vaticano ofrecerá en directo el juramento de los cardenales tras su entrada el 7 de mayo por la tarde en la Capilla Sixtina.
La mayor afluencia se registró en 2013, cuando más de 7,3 millones de fieles acudieron a los actos del papa tras su elección.
El sepulcro se exhibió hoy por primera vez, con 200 personas haciendo fila desde antes de las 7:00 (5:00 GMT).
La plaza frente a la basílica de San Pedro y las calles colindantes rebosaron desde la madrugada de fieles que quisieron dar en persona su adiós al pontífice.
En el último adiós del papa se atisbaron gestos, símbolos y mensajes que evocaron sus más de doce años de pontificado.
La tumba del papa Francisco reposará en la basílica romana de Santa María La Mayor.
Dentro de los muros vaticanos, el papa también llevó una vida humilde.