nacion

Gobierno paz y salvo con CSS

Mogadiscio/ - Publicado:
EL GOBIERNO Central quedó a paz y salvo con la Caja de Seguro Social (CSS), al pagar 129 millones 610 mil balboas, luego de firmarse un "Acuerdo de Finiquito para Cancelar Obligaciones Vencidas" correspondientes a los años 2003 y 2004 al 31 de octubre.

El Acuerdo de Finiquito, sustentado en la Ley 97 de 21 de diciembre de 1998, fue firmado por el director de la Caja, René Luciani y Ricaurte Vásquez, Ministro de Economía y Finanzas (MEF) y refrendado por la Contraloría General de la República.

El Estado, para tal fin, hace entrega a la CSS de valores negociables, representados en notas del tesoro, la entidad acepta y en virtud de ello, se determina la cancelación de la deuda; saldando así, todos los compromisos acumulados en los últimos dos años.

El Gobierno debía a la Caja, cuentas y saldos vencidos en concepto de Cuota Patronal y Primas de Riesgos Profesionales, por el pago de planillas regulares, adicionales y eventuales, desde enero hasta diciembre de 2003 y desde enero hasta el 31 de octubre de 2004.

Se le debían también, Cuotas de Seguro Social Patronal correspondientes al décimo tercer mes de diciembre de 2003; Planillas de Prestaciones del Fondo Complementario de marzo a octubre de 2004; aporte Estatal del 0.

8 por ciento de los salarios básicos del mes de febrero hasta octubre de 2004; igualmente, obligaciones vencidas de cuotas obrero patronales de los municipios y entidades descentralizadas Recientemente apareció el listado de las empresas que están morosas con la Caja, a las que se les instaba a cumplir con sus compromisos con esa institución.

La CSS actualmente enfrenta su peor situación financiera con un déficit que supera los 4 mil millones de balboas.

Se proyecta que el programa de maternidad colapse en año y medio.

Las proyecciones es que si no se adoptan correctivos la CSS presentará un déficit de B/.

11 millones.

En seis años se espera que colapse el programa de invalidez, Vejez y muerte.

Las reformas a la Caja serán presentadas a la Asamblea nacional en el próximo mes de febrero, durante las sesiones extraordinaria.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook