Skip to main content
Trending
Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíPanamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal FemeninoPlaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPFBenicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'
Trending
Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíPanamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal FemeninoPlaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPFBenicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Gobierno recula en el tema de narcopolíticos

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno recula en el tema de narcopolíticos

Publicado 2018/01/08 00:00:00
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • abonillla@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Diputados del panameñismo tratan de bajarle el tono a la denuncia de Varela sobre 'narcopolítica', y ahora dicen que no iba dirigida solo a opositores.

"No voy a permitir que los fantasmas de la narcopolítica o la corrupción regresen y empantanen el futuro de Panamá", dijo  Varela el pasado 2 de enero de 2018. /Foto Víctor Arosemena

"No voy a permitir que los fantasmas de la narcopolítica o la corrupción regresen y empantanen el futuro de Panamá", dijo Varela el pasado 2 de enero de 2018. /Foto Víctor Arosemena

Se nota  injerencia del  chavismo en el discurso del presidente Varela

Se nota injerencia del chavismo en el discurso del presidente Varela

Voceros del Gobierno han salido a tratar de calmar las críticas surgidas contra el presidente Juan Carlos Varela, luego de que en su más reciente discurso a la nación, insistiera con señalamientos sobre la narcopolítica, sin revelar nombres, algo que fue censurado no solo por juristas, sino también por la clase política en general.

Ayer, el diputado oficialista Luis Eduardo Quirós trató de matizar las fuertes acusaciones del mandatario, buscando darle una connotación más abarcante, aventurándose a decir que era un mensaje, incluso, para los del Gobierno.

"El mensaje de la narcopolítica ni siquiera va dirigido a los opositores. Es un tema que siempre le ha preocupado [al presidente Varela], y es consciente que todos somos vulnerables, no solo los opositores, principalmente los que somos gobierno tenemos que preocuparnos mucho de este tema", dijo Quirós.

De esta forma el diputado panameñista, quien también es presidente de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, procuró bajarle el peso al tono acusador mostrado por Varela el pasado 2 de enero de 2018.

En declaraciones al programa televisivo Radar, Quirós se aseguró de mencionar en varias ocasiones que la narcopolítica de la que habló Varela "fue un mensaje para todos", una especie de advertencia para que no se dé en la política panameña "lo que ha ocurrido en otras sociedades".

El diputado oficialista Gabriel "Panky" Soto, también se ubicó en la misma línea de su copartidario Quirós, y ayer buscó minimizar la acusación pública hecha por el presidente Varela sobre la injerencia del narcotráfico en la política criolla.

En el programa televisivo Debate Abierto, Soto insistió en que Varela -al hacer alusión a la narcopolítica- se refería al pasado y no a situaciones que estarían dándose en la actualidad dentro de la Asamblea.'

Se nota injerencia del chavismo en el discurso del presidente Varela

El discurso retador del presidente Juan Carlos Varela revela visos de una influencia del estilo en la retórica pública del régimen chavista en Venezuela.

Así lo interpreta el exembajador de Panamá ante la OEA, Guillermo Cochez.

Según el veterano político, las palabras de Varela, pronunciadas el pasado 2 de enero, imitan el estilo del difunto Hugo Chávez y de su discípulo Nicolás Maduro.

“Yo no sé si todavía sigue la amistad [de Varela] con Nicolás Maduro, pero de repente está en la presidencia alguien del chavismo asesorando al presidente Varela... pienso eso”, afirmó Cochez.

Y lamentó las palabras de enfrentamiento del mandatario panameño, justo en momentos cuando el país requiere más bien una conciliación en temas de Estado, los cuales fueron totalmente ignorados por Varela.

Cochez anticipó que en los 3 nombramientos que vienen en la junta directiva de la ACP, Varela pasará de las palabras a la acción, colocando a allegados suyos.

Y dijo que buscan evitar "fantasmas", en alusión a las palabras de Varela. "No voy a permitir que los fantasmas de la narcopolítica o la corrupción regresen y empantanen el futuro de Panamá".

No obstante, en el mismo panel, la diputada independiente, Ana Matilde Gómez, refutó el argumento del panameñista Soto, y le recordó que "lo único que esto tiene de fantasma" es que Varela no lo ha querido hacer público.

La diputada independiente le recordó a Gabriel Soto que ella había prestado mucha atención al discurso de Varela, el cual -a su juicio- tenía una connotación muy presente cuando habló de la narcopolítica.

'Rofeo' de Varela

Gómez fue más precisa y calificó el discurso de Varela como un vulgar "rofeo" al primer Órgano del Estado, con el agravante de no revelar quiénes son los supuestos narcodiputados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"¡Es un chantaje! Y tener esa información y no judicializarla, es encubrirla", advirtió la exprocuradora Ana Matilde Gómez.

"No puede ser posible que el presidente sea el único que sabe quiénes son esos políticos que están metidos en actividad de narcotráfico y que no pase nada", lamentó la jurista.

Por su parte, el abogado Alejandro Pérez señaló que la acusación de Varela va dirigida a los diputados del PRD, para chantajearlos a fin de que apoyen sus polémicas candidatas a magistradas de la Corte Suprema de Justicia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Últimas noticias

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal Femenino

Equipo de Plaza Amador. Foto: FPF

Plaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPF

Benicio Robinson hizo un llamado a la unidad. Foto: Cortesía

Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".