Skip to main content
Trending
Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean CarollOcho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de MéxicoMoradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potableBlindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reformaTitular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños
Trending
Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean CarollOcho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de MéxicoMoradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potableBlindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reformaTitular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Gremios y entidades alzan su voz contra la inseguridad

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gremios y entidades alzan su voz contra la inseguridad

Publicado 2008/12/10 22:24:30
  • Massiel Arosemena
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ombudsman Ricardo Vargas reiteró la necesidad de conformar una gran alianza nacional para abordar el tema de la delincuencia como una política de Estado, más allá de programas coyunturales.

La Defensoría del Pueblo y el sector empresarial volvieron a llamar ayer la atención del Gobierno sobre la creciente ola de criminalidad en el país y las nuevas modalidades delictivas, y abogaron para que estos temas sean tratados como una política de Estado.

Tras rendir anoche su informe sobre el estado actual de los derechos humanos en Panamá, el ombudsman Ricardo Vargas reiteró la necesidad de conformar una gran alianza nacional para abordar el tema como una política de Estado, más allá de la implementación de programas coyunturales que no tienden a profundizar en una solución duradera.

Hace poco más de un año Vargas publicó una "Carta Defensorial" sobre los problemas que aquejan a los panameños, en la que destacó los temas de la seguridad ciudadana y el transporte público.

De allí que insistió en que esos aspectos todavía prevalecen, en algunos casos mucho más agravados, y siguen reclamando una atención urgente, pues afectan el desenvolvimiento saludable.

En este sentido los sectores empresarial y de turismo instaron ayer al Gobierno a un acercamiento para acordar soluciones inmediatas, mediante una mesa de trabajo, pues se sienten muy preocupados por la situación de inseguridad.

Ahora es el momento, tenemos que unirnos todos, no podemos esperar seis meses para actuar, dijo Aida Quijano, presidenta del Bureau de Convenciones y Visitantes de Panamá.

Ernesto Orillac, vicepresidente de la Asociación de Operadores de Turismo, también alzó su voz, tras manifestar que no quieren que Panamá sea llamado un país inseguro, en el aspecto internacional.

Más inseguridad.
Estas declaraciones se dieron durante la presentación del último índice de seguridad ciudadana, de la firma alemana GFK "the marketing group", que reveló un incremento del 10% en la percepción de inseguridad a nivel nacional.

Las conclusiones del informe expuesto por Domingo Barrios, manifiestan que "estamos perdiendo la batalla contra la violencia y el Estado no ha logrado desarrollar las políticas públicas que cambien esta percepción".

El turismo no escapa de este flagelo; para Jorge Loaiza del gremio hotelero, la inseguridad afecta el buen desarrollo del turismo y las actividades comerciales, por ello hay que actuar rápido.

Mientras, Aida Quijano hizo un llamado de atención por los turistas que han sido asaltados durante sus viajes en taxi, al tiempo que cuestionó la falta de regulación y el desorden que hay en el transporte selectivo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Los moradores detallan que no han recibido ninguna respuesta del Idaa. Foto. Diómedes Sánchez

Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

El informe se presentará el miércoles.

Blindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reforma

Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".