nacion

GUPC refuerza su clara voluntad de terminar la ampliación

En una entrevista con EFE, el representante de Grupo Unidos por el Canal (GUPC), el italiano Guiseppe Quarta, declaró que la financiación que le corresponde a ese consorcio "está en sus detalles finales, pero hay documentación que solo se puede cerrar después de la firma del acuerdo" con la administración de la vía interoceánica.

Panamá/EFE - Actualizado:

GUPC refuerza su clara voluntad de terminar la ampliación

El consorcio internacional a cargo del proyecto principal de la ampliación del Canal de Panamá reafirmó hoy su voluntad de terminar esa obra, aunque advirtió que para su financiación final es necesaria la firma del acuerdo al que llegó con el Estado panameño el pasado marzo. En una entrevista con EFE, el representante de Grupo Unidos por el Canal (GUPC), el italiano Guiseppe Quarta, declaró que la financiación que le corresponde a ese consorcio "está en sus detalles finales, pero hay documentación que solo se puede cerrar después de la firma del acuerdo" con la administración de la vía interoceánica. "GUPC se ha esforzado desde el primer día en cumplir con los compromisos que tenía, tanto financieros como de hitos de obra", subrayó. "Creo que está clara la voluntad por parte de nuestro Consorcio de seguir trabajando para culminar la obra. Este es un proyecto demasiado importante para Panamá y para el comercio mundial y eso es lo que nos debe unir a las dos partes y realizar así un proyecto de la dimensión de la expansión del Canal", añadió. Quarta recordó que, tras una crisis en el desarrollo de las obras por los supuestos sobrecostos de la misma, en marzo pasado la estatal Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y GUPC llegaron a un preacuerdo en forma de Memorando de Entendimiento con el fin de poder continuar las obras de ampliación de la vía mediante una inyección pactada de liquidez económica. "Lo que nosotros vimos con sorpresa es que los borradores iniciales para los acuerdos definitivos que mandó la ACP diferían sustancialmente de lo expresamente establecido en el Memorando firmado", explicó Quarta, director ejecutivo (CEO, por sus siglas en inglés) del proyecto que ejecuta GUPC. "Desde GUPC hemos estado trabajando para que el acuerdo definitivo respete lo firmado en el MOU", agregó este ejecutivo de la empresa italiana Impregilo, que junto a la constructora española Sacyr, además de la belga Jan de Nul y la panameña CUSA, están a cargo de la construcción del tercer juego de esclusas del canal de Panamá. Sobre los cambios "sustanciales" supuestamente introducidos por la ACP, Quartas se limitó a declarar que "hay una cláusula que expresamente prohíbe hacer público el contenido de ese memorando de entendimiento, por lo cual no podemos entrar en detalles". Explicó, no obstante, que, GUPC "puso los 100 millones de dólares que le correspondían como cofinanciación prevista en el Memorando, está cerrando el financiamiento por otros 400 (millones) y ha traído cuatro compuertas (de las esclusas) cuatro meses antes de lo que le correspondía". "Además -aseguró- GUPC ha inyectado 145 millones de dólares adicionales de su propio bolsillo". "El Memorando de Entendimiento es un principio de acuerdo y, por definición, es el preámbulo para el acuerdo definitivo", consideró el representante de GUPC, para quien "retomar la obra lo más pronto posible ha sido la prioridad de las partes". Según Quartas, "la complejidad de los temas y la situación de la obra no permitían que se esperara concluir un acuerdo detallado y por ese motivo se utilizó la fórmula del Memorando para conseguir volver a reanudar los trabajos, porque las dos partes entendimos que la situación de paro de los trabajos a la que habíamos llegado no beneficiaba a nadie". Precisó que "el acuerdo es complejo, involucra varias partes y aspectos legales de detalle que tienen que ser desarrollados y acordados". El ejecutivo italiano admitió que durante los últimos meses han surgido nuevos motivos de encarecimiento de la obra. "Evidentemente -dijo- la huelga general del sector de la construcción en Panamá ha afectado las obras, y el tratamiento de los costos adicionales por esa huelga sigue su camino, tal y como establece el contrato". Sobre el curso que sigue la obra, Quartas aseguró que "GUPC no ha recibido ninguna queja por la calidad de los trabajos". "Por el propio funcionamiento de la obra, nosotros avanzamos y emitimos certificaciones de calidad que ACP aprueba de forma progresiva", explicó. "Es más, es importante recordar -señaló Quartas- que uno de los reclamos (por sobrecostos, de parte de GUPC) se produjo porque la ACP no aprobó los diseños de las mezclas de concreto porque no estaba de acuerdo con la calidad de la formulación de ese concreto y, finalmente, ACP comprobó que se cumplían, incluso con creces, los parámetros de calidad exigidos por el Contrato". Añadió que "tampoco podemos olvidar que la propia ACP ha confirmado y mostrado al mundo entero el alto nivel técnico de la obra" y recordó que "hace apenas dos semanas, la Junta Directiva de la ACP en ocasión de una visita a las obras pudo comprobar el avance y el estado en el que se encuentran". Las obras de ampliación quedaron suspendidas a principios de este año casi un mes porque GUPC alegó que se había quedado sin liquidez al haber experimentado unos sobrecostos de unos 1.600 millones de dólares. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook