Hallan bombas en ruta a segundo puente
Publicado 2004/05/06 23:00:00
- Buenos Aires
Al menos unas 15 bombas y otro tipo de artefactos bélicos no detonados se han encontrado a lo largo de la construcción de la autopista de acceso al segundo puente sobre el Canal, situación que mantiene temeroso a los trabajadores.
Según el secretario de prensa y propaganda del Sindicato Unico de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), Julio Camaño, la retroexcavadora ha extraído del suelo varios artefactos sin detonar en el área restringida de los polígonos de tiros de Cocoli a unos cuantos kilómetros del puente elevado.
De acuerdo con el dirigente obrero, a lo largo de la vía a unos cuantos kilómetros del segundo puente de acceso al Canal hay una serie de cintas rojas clavadas en las faldas del área montañosa que son señales que dejaron los norteamericanos que restringen el acceso por tratarse de áreas contaminadas.
Agregó que lo más recomendable es que expertos en el manejo de estos artefactos deberían haber saneado el área contaminada antes de comenzar la construcción, para salvaguardar la vida de los trabajadores.
"Afortunadamente hasta el momento no ha ocurrido una tragedia por el material explosivo, pero hay que tener muy en cuenta que por donde se está construyendo la vía pasa por áreas contaminadas restringidas", mencionó.
"Es necesario que el gobierno central mancomunadamente con la empresa tomen las precauciones necesarias para evitar cualquier eventualidad de suscitarse una explosión", reiteró Camaño.
Indicó que recientemente se realizaba una excavación para remover la tierra a fin de abrir el camino de la autopista y en ese preciso momento se encontraron con una bomba sin detonar.
"Cuando el trabajador dio aviso del hallazgo inmediatamente se apareció un experto, creo que de la Autoridad de la Región Interoceánica, y recogió el material cumpliendo con las medidas de seguridad y desaparecieron el explosivo", recordó.
No obstante, advirtió que si la cuchilla impacta el artefacto la historia podría ser otra y el operador de la maquinaria quizás no quedaría vivo para contarlo.
"Es una obra maravillosa que contribuye en gran medida al desarrollo del país, pero se deberían haber tomado todas las medidas de seguridad", reiteró Camaño.
Según el secretario de prensa y propaganda del Sindicato Unico de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), Julio Camaño, la retroexcavadora ha extraído del suelo varios artefactos sin detonar en el área restringida de los polígonos de tiros de Cocoli a unos cuantos kilómetros del puente elevado.
De acuerdo con el dirigente obrero, a lo largo de la vía a unos cuantos kilómetros del segundo puente de acceso al Canal hay una serie de cintas rojas clavadas en las faldas del área montañosa que son señales que dejaron los norteamericanos que restringen el acceso por tratarse de áreas contaminadas.
Agregó que lo más recomendable es que expertos en el manejo de estos artefactos deberían haber saneado el área contaminada antes de comenzar la construcción, para salvaguardar la vida de los trabajadores.
"Afortunadamente hasta el momento no ha ocurrido una tragedia por el material explosivo, pero hay que tener muy en cuenta que por donde se está construyendo la vía pasa por áreas contaminadas restringidas", mencionó.
"Es necesario que el gobierno central mancomunadamente con la empresa tomen las precauciones necesarias para evitar cualquier eventualidad de suscitarse una explosión", reiteró Camaño.
Indicó que recientemente se realizaba una excavación para remover la tierra a fin de abrir el camino de la autopista y en ese preciso momento se encontraron con una bomba sin detonar.
"Cuando el trabajador dio aviso del hallazgo inmediatamente se apareció un experto, creo que de la Autoridad de la Región Interoceánica, y recogió el material cumpliendo con las medidas de seguridad y desaparecieron el explosivo", recordó.
No obstante, advirtió que si la cuchilla impacta el artefacto la historia podría ser otra y el operador de la maquinaria quizás no quedaría vivo para contarlo.
"Es una obra maravillosa que contribuye en gran medida al desarrollo del país, pero se deberían haber tomado todas las medidas de seguridad", reiteró Camaño.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.