Hallan pegón en Coiba
Publicado 2002/11/13 00:00:00
- Milerick Alvendas /
Unos 10 kilos de la droga conocida como pegón fueron encontrados por unidades del Servicio Marítimo Nacional (SMN) en las regiones de Coiba, confirmó la fiscal delegada en delitos relacionados con drogas de Coclé y Veraguas, Nursy Peralta.
Según se dio a conocer, la droga fue recuperada en el sector de Playa Hermosa de la isla penal de Coiba, en medio de una labor de patrullaje que desempeñaban los funcionarios del SMN por estos puntos.
La fiscal Peralta explicó que inicialmente los agentes de marina pudieron captar uno de los paquetes y por la experiencia que tienen en este tipo de asuntos iniciaron pesquisas en el área para confirmar la existencia de más sustancias ilícitas en el sector.
Luego de estas acciones lograron la ubicación de un saco de nylon en cuyo interior iban ocho paquetes de la droga y también con las olas del mar recuperaron otro paquete más, con el cual se completó la cantidad de 10 kilos de esta sustancia que ahora esta en manos de las autoridades.
Para la funcionaria este hecho constituye parte de la realidad que se da en la provincia de Veraguas con respecto al narcotráfico, puesto que por la ubicación de las costas de la región, las mismas son utilizadas como punto de tránsito de droga hacia otras latitudes.
Luego de la ubicación de los paquetes el SMN trasladó esta sustancia hasta la base de Quebrada de Piedra en Chiriquí desde donde fue transportada en un auto de la institución hasta la sede del Ministerio Público en Veraguas para entregarla a la Fiscalía de Drogas. Fue enviada luego a la Policía Nacional.
Recientemente, expertos del organismo educativo internacional PREAL que visitaron el país sugirieron incorporar mecanismos que permitan hacer diagnósticos reales de la evolución del sistema educativo panameño, como las evaluaciones y mediciones.
Las carencias de estas herramientas, informaron los expertos, no está permitiendo al país tener informaciones fidedignas de cómo está evaluando el sistema educativo local.
Según se dio a conocer, la droga fue recuperada en el sector de Playa Hermosa de la isla penal de Coiba, en medio de una labor de patrullaje que desempeñaban los funcionarios del SMN por estos puntos.
La fiscal Peralta explicó que inicialmente los agentes de marina pudieron captar uno de los paquetes y por la experiencia que tienen en este tipo de asuntos iniciaron pesquisas en el área para confirmar la existencia de más sustancias ilícitas en el sector.
Luego de estas acciones lograron la ubicación de un saco de nylon en cuyo interior iban ocho paquetes de la droga y también con las olas del mar recuperaron otro paquete más, con el cual se completó la cantidad de 10 kilos de esta sustancia que ahora esta en manos de las autoridades.
Para la funcionaria este hecho constituye parte de la realidad que se da en la provincia de Veraguas con respecto al narcotráfico, puesto que por la ubicación de las costas de la región, las mismas son utilizadas como punto de tránsito de droga hacia otras latitudes.
Luego de la ubicación de los paquetes el SMN trasladó esta sustancia hasta la base de Quebrada de Piedra en Chiriquí desde donde fue transportada en un auto de la institución hasta la sede del Ministerio Público en Veraguas para entregarla a la Fiscalía de Drogas. Fue enviada luego a la Policía Nacional.
Recientemente, expertos del organismo educativo internacional PREAL que visitaron el país sugirieron incorporar mecanismos que permitan hacer diagnósticos reales de la evolución del sistema educativo panameño, como las evaluaciones y mediciones.
Las carencias de estas herramientas, informaron los expertos, no está permitiendo al país tener informaciones fidedignas de cómo está evaluando el sistema educativo local.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.