nacion

Hay humo blanco entre indígenas y Mi Ambiente, pero no acuerdo definitivo

Los representantes de los indígenas en el diálogo quedaron inconformes con algunos puntos que no aparecían en un borrador de acuerdo que les presentaron las autoridades de MiAmbiente.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:

Desde la madrugada del lunes comenzaron a llegar indígenas a la sede de MiAmbiente en Albrook. /Foto EFE

Los indígenas de las comunidades Majé Emberá Drúa y los Pueblos Wounaan de Panamá Este siguen presionando para que se les titulen las tierras que habitan, sin embargo, todavía el ministro de Ambiente, Emilio Sempris, no les da el visto bueno para su legalización.

Versión impresa

Ayer, después de más de seis horas de reunión entre el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y los representantes indígenas, hubo otro choque de ideas y discrepancias entre las resoluciones presentadas por Sempris.

Para el abogado asesor de los pueblos indígenas, Héctor Huertas, "nunca se había visto que sacaran una resolución para un visto bueno" de tierras, que posteriormente debería pasar a la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati) para la titulación.

Las resoluciones a las que hizo referencia Huertas son dos documentos que confeccionó Sempris, en conjunto con sus asesores, para intentar llegar a un acuerdo con los grupos indígenas, que reunía a 15 comunidades de distintas partes del país.

En dichas resoluciones, se explicaba que MiAmbiente daba el visto bueno, pero de forma condicionada, tanto para la comunidad de Majé de Chimán, como para Río Platanares y Río Hondo.

Pero la comisión que representaba a más de 15 mil habitantes que se ven afectados por la demora en el trámite de titulación de tierras, no firmó las resoluciones, ya que no presentaban los acuerdos a los que se habían llegado en la mesa, informó Huertas.

En dichos documentos se especificaba que todas las comunidades pasaban los límites permitidos y llegaban, incluso, a áreas protegidas.

"Nosotros entendemos que el área de manglares se escapaba de la facultad legal de Anati y no pueden titularla", explicó Huertas, quien fue parte de todo el proceso.

Pero de igual forma, detalló que sí hay posibilidades de que la comunidad indígena mantenga todas sus áreas. Eso sería posible con la creación de un plan de manejo de la comunidad, "que no existe en estos momentos".

Tras un informe presentado ayer por MiAmbiente,

Río Platanares y Río Hondo traspasan el área protegida de la Reserva Hidrológica de Majé, en el norte, y al sur con el humedal bahía de Panamá y zona marina.

La comunidad de Majé de Chimán llega al humedal bahía de Panamá y zona marina, lo que provocó el choque de opiniones.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook