Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas
Trending
Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Hay que preocuparse por la tala de árboles en Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hay que preocuparse por la tala de árboles en Panamá

Publicado 2006/03/24 00:00:00
  • Ivis Leonardo Franco C.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con la tala avanza pérdida de la biodiversidad y a la degradación del suelo.

Panamá es considerado sinónimo de abundancia, ya que posee una gran riqueza natural, pero actualmente esa exuberancia está a punto desaparecer, por la tala indiscriminada de árboles.
Y es que en nuestro país hay unos 2 millones de hectáreas deforestadas, lo que pone en serio peligro la flora y fauna de la superficie terrestre, y pero aún: la existencia del hombre en la Tierra.
La expansión de la frontera agrícola y ganadera es otras de las actividades que contribuyen negativamente, a que el territorio nacional se convierta en un estado de desolación, toda vez que el 100% del bosque, se ve perjudicado por la eliminación total de los árboles.
Áreas como las provincias centrales (Veraguas, Coclé, Herrera y Los Santos), son las más afectadas, no sólo para la producción agrícola, sino para el almacenamiento del recurso hídrico, cuya importancia es vital en las necesidades de los ciudadanos.
Carlos Melgarejo, jefe del departamento de manejo forestal de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), dijo que esta actividad es un grave problema, pues afecta realmente a los bosques, porque provoca una deforestación general sobre la superficie terrestre.
Manifestó que esta difícil realidad, conlleva a la pérdida de la biodiversidad, a la degradación del suelo, así como afectaciones en el ciclo hidrológico.
Además investigaciones revelan que aproximadamente el 20% de la emisión de gases del efecto invernadero también trastornan el cambio climático.
Panamá participó recientemente en una reunión en Nueva York, donde se pudo conocer que efectivamente los gases invernaderos producto de la deforestación, ocasionan daños en el ambiente.
Melgarejo, señaló que el desequilibrio es latente en nuestro país, ya que el 75% del territorio nacional está comprendido por bosques, lo que significa que los árboles juegan un papel importante en el medio natural.
Según la Ley 1 del 3 de febrero de 1994 establece que por cada árbol que se tale se deben sembrar 10, y garantizar que por lo menos 7 sobrevivan.
Manuel Hurtado, director encargado de gestión integrada de Cuencas Hidrográficas de la ANAM, indicó que es fundamental tomar conciencia para evitar la tala ilegal que causa un impacto negativo en la naturaleza.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá. Foto: Aphotox/Pexels

Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Se detalló que la víctima recibió cinco tiros en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, costilla y pecho.  Foto. Cortesía

La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios

Hernán  'El Bolillo' Gómez. Foto: EFE

El Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".