Hoy realizarán audiencia a narcos del cártel de Cali
Publicado 2001/04/29 23:00:00
- Carlos RodrÃguez
Los cabecillas del cártel de Cali, Colombia, Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela y otros 14 presuntos narcotraficantes quienes están acusados del presunto delito de aprovechamiento de dinero proveniente del narcotráfico, serán objeto de una audiencia que se realizará hoy en el Juzgado Sexto de lo Penal.
De acuerdo con fuentes judiciales la audiencia en contra de los hermanos Rodríguez Orejuela y otros presuntos narcotraficantes colombianos se basó en una investigación realizada por las autoridades pertinentes y en donde se determinó que los procesados habían depositado unos 13.3 millones de dólares en el sistema bancario panameño y que presumiblemente fueron el producto de los negocios del tráfico de estupefacientes.
Además de los hermanos Rodríguez Orejuela, serán objeto de este proceso otros sindicados como Edgar García Montilla, José Franklin Jurado Rodríguez, Ricardo Maecha Bustos, Heriberto Castro Mesa, Marely Fuquen Guevara, Antonio Beltrán Ballesteros, Rodolfo Calderón Collazos, Jairo Ocampo Carvajal, Francisco Arias Ocampo, Nancy García, Esperanza Rodríguez de Castro, José Alcibíades Facundo, Angélica Fuquen y Oscar Fuquen.
En 1990 las autoridades antidrogas del país en coordinación con la Agencia Norteamericana Antidrogas (DEA), pusieron en práctica una operación denominada "Calico" que motivó una investigación contra los miembros del cártel de Cali.
A los sindicados se le cautelaron B/.13.3 millones en diversos bancos de la localidad, pero estas cuentas fueron descauteladas paulatinamente, lo que a su vez originó otra investigación paralela.
Dentro de la investigación se dio seguimiento a las operaciones realizadas por las sociedades anónimas Aragonia Investment Corporation, Comercializadora Babón, Cristal and Wing Trading Corporation, Diamond Investment, Esmer Corp, Inmobiliaria La Cascada, Inversiones Gobelin, Inversiones Mogar, Inversiones Santa LTDS, Liaquer, Opal International, Ripon Holding Corp, Siracusa Traiding, Sociedad Diamond, Investment y Topaz Traiding.
De acuerdo con fuentes judiciales la audiencia en contra de los hermanos Rodríguez Orejuela y otros presuntos narcotraficantes colombianos se basó en una investigación realizada por las autoridades pertinentes y en donde se determinó que los procesados habían depositado unos 13.3 millones de dólares en el sistema bancario panameño y que presumiblemente fueron el producto de los negocios del tráfico de estupefacientes.
Además de los hermanos Rodríguez Orejuela, serán objeto de este proceso otros sindicados como Edgar García Montilla, José Franklin Jurado Rodríguez, Ricardo Maecha Bustos, Heriberto Castro Mesa, Marely Fuquen Guevara, Antonio Beltrán Ballesteros, Rodolfo Calderón Collazos, Jairo Ocampo Carvajal, Francisco Arias Ocampo, Nancy García, Esperanza Rodríguez de Castro, José Alcibíades Facundo, Angélica Fuquen y Oscar Fuquen.
En 1990 las autoridades antidrogas del país en coordinación con la Agencia Norteamericana Antidrogas (DEA), pusieron en práctica una operación denominada "Calico" que motivó una investigación contra los miembros del cártel de Cali.
A los sindicados se le cautelaron B/.13.3 millones en diversos bancos de la localidad, pero estas cuentas fueron descauteladas paulatinamente, lo que a su vez originó otra investigación paralela.
Dentro de la investigación se dio seguimiento a las operaciones realizadas por las sociedades anónimas Aragonia Investment Corporation, Comercializadora Babón, Cristal and Wing Trading Corporation, Diamond Investment, Esmer Corp, Inmobiliaria La Cascada, Inversiones Gobelin, Inversiones Mogar, Inversiones Santa LTDS, Liaquer, Opal International, Ripon Holding Corp, Siracusa Traiding, Sociedad Diamond, Investment y Topaz Traiding.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.