nacion

Idea de constituyente es otro engaño del Gobierno

El panameñista Jorge Gamboa Arosemena fue enfático en que no se va a dar una constituyente en lo que queda de periodo del actual gobierno.

Dayra Rodríguez | drodriguez@epasa.com | @aryad19 - Publicado:

Juan Carlos Varela junto a los magistrados del Tribunal Electoral (TE) durante su discurso como proclamación como presidente de la República de Panamá. Archivo

Las voces del Partido Panameñista que han surgido en favor a una constituyente, no son más que distracciones que se generan hacia el sector de la población que está ansiosa de esos cambios.

En este sentido, el panameñista Jorge Gamboa Arosemena fue enfático en que no se va a dar tal cosa en lo que queda de este periodo de gobierno del presidente Juan Carlos Varela, porque la constituyente significaría que un pueblo se empodere y les impida que hagan las 'vagabunderías' tanto en el Órgano Ejecutivo, como el Legislativo y el Judicial.

Asimismo considera que no se ha dado porque el mandatario Varela no cree en ello, sino que es ferviente creyente del poder manipulable, clientelista y el populismo para poder gobernar el Estado panameño.

"A ellos (el Gobierno) que han secuestrado los partidos y el poder público no les interesa (la constituyente)", indicó.

Ese llamado de Varela en su campaña política de que impulsaría la constituyente, para Gamboa Arosemena no fue más que demagogia para captar el interés de sectores un poco más lúcidos de la población que sí veían el proceso como algo positivo, aunque fuera paralela, que es lo que se prometió.

Sin embargo, el político puntualizó que la constituyente paralela no elimina las causas de problemas de los países como en el caso de Panamá, como lo son la forma de elección de los diputados, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el manejo que tiene el Ejecutivo sobre los otros dos órganos.

"No van a ocurrir mayores cosas que redacciones de algunos temas, pero que en el fondo no habrá una democracia, mientras haya un órgano controlando a otros", afirmó.

Por ello, aseguró igualmente el dirigente político, se vive en una mentira en la que gran parte del pueblo se la cree porque se monta detrás de líderes que dicen ser los candidatos a los diferentes puestos de elección manipulando con el clientelismo y el populismo.

Incluso fue cuestionada la alarmante intervención del diputado panameñista Gabriel "Panky" Soto, quien hizo el llamado al presidente Varela sobre la necesidad de la constituyente.

A consideración de Gamboa Arosemena, ellos (los políticos) saben que en estos momentos se necesita decir algo sobre que se deben hacer cambios estructurales profundos, pero que en el fondo no es porque lo vayan a hacer.

Fernando Cebamanos, del Frente Amplio por la Democracia (FAD), también coincide en que estos llamados son para distraer, ya que son promesas que no se cumplirán.

En efecto, no confían en que un presidente haga una reforma constitucional que sea beneficiosa para los ciudadanos, porque de hacer algo sería a imagen y semejanza de sus intereses.

"Por eso creemos en una constituyente originaria, que el pueblo convoque y que no sea definido por partidos ni grupos, porque excluyen los deseos de los ciudadanos ", concretó el dirigente.

En esa misma línea, el abogado y ahora candidato independiente por la libre postulación, Miguel Antonio Bernal, dijo que el presidente Varela está sembrando vientos y de una manera muy acelerada.

Dejó claro que el gobernante está tratando de hacer un autogolpe, porque quiere cerrar la CSJ y llamar a una paralela con el propósito de extender su periodo un par de años.

Incluso, puso como precedente que ya han salido algunos diputados del oficialismo, como Panky Soto, que nunca estuvieron de acuerdo con que se haga una constituyente.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook