nacion

Idea de constituyente es otro engaño del Gobierno

El panameñista Jorge Gamboa Arosemena fue enfático en que no se va a dar una constituyente en lo que queda de periodo del actual gobierno.

Dayra Rodríguez | drodriguez@epasa.com | @aryad19 - Publicado:

Juan Carlos Varela junto a los magistrados del Tribunal Electoral (TE) durante su discurso como proclamación como presidente de la República de Panamá. Archivo

Las voces del Partido Panameñista que han surgido en favor a una constituyente, no son más que distracciones que se generan hacia el sector de la población que está ansiosa de esos cambios.

Versión impresa

En este sentido, el panameñista Jorge Gamboa Arosemena fue enfático en que no se va a dar tal cosa en lo que queda de este periodo de gobierno del presidente Juan Carlos Varela, porque la constituyente significaría que un pueblo se empodere y les impida que hagan las 'vagabunderías' tanto en el Órgano Ejecutivo, como el Legislativo y el Judicial.

Asimismo considera que no se ha dado porque el mandatario Varela no cree en ello, sino que es ferviente creyente del poder manipulable, clientelista y el populismo para poder gobernar el Estado panameño.

"A ellos (el Gobierno) que han secuestrado los partidos y el poder público no les interesa (la constituyente)", indicó.

Ese llamado de Varela en su campaña política de que impulsaría la constituyente, para Gamboa Arosemena no fue más que demagogia para captar el interés de sectores un poco más lúcidos de la población que sí veían el proceso como algo positivo, aunque fuera paralela, que es lo que se prometió.

Sin embargo, el político puntualizó que la constituyente paralela no elimina las causas de problemas de los países como en el caso de Panamá, como lo son la forma de elección de los diputados, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el manejo que tiene el Ejecutivo sobre los otros dos órganos.

"No van a ocurrir mayores cosas que redacciones de algunos temas, pero que en el fondo no habrá una democracia, mientras haya un órgano controlando a otros", afirmó.

Por ello, aseguró igualmente el dirigente político, se vive en una mentira en la que gran parte del pueblo se la cree porque se monta detrás de líderes que dicen ser los candidatos a los diferentes puestos de elección manipulando con el clientelismo y el populismo.

Incluso fue cuestionada la alarmante intervención del diputado panameñista Gabriel "Panky" Soto, quien hizo el llamado al presidente Varela sobre la necesidad de la constituyente.

A consideración de Gamboa Arosemena, ellos (los políticos) saben que en estos momentos se necesita decir algo sobre que se deben hacer cambios estructurales profundos, pero que en el fondo no es porque lo vayan a hacer.

Fernando Cebamanos, del Frente Amplio por la Democracia (FAD), también coincide en que estos llamados son para distraer, ya que son promesas que no se cumplirán.

En efecto, no confían en que un presidente haga una reforma constitucional que sea beneficiosa para los ciudadanos, porque de hacer algo sería a imagen y semejanza de sus intereses.

"Por eso creemos en una constituyente originaria, que el pueblo convoque y que no sea definido por partidos ni grupos, porque excluyen los deseos de los ciudadanos ", concretó el dirigente.

En esa misma línea, el abogado y ahora candidato independiente por la libre postulación, Miguel Antonio Bernal, dijo que el presidente Varela está sembrando vientos y de una manera muy acelerada.

Dejó claro que el gobernante está tratando de hacer un autogolpe, porque quiere cerrar la CSJ y llamar a una paralela con el propósito de extender su periodo un par de años.

Incluso, puso como precedente que ya han salido algunos diputados del oficialismo, como Panky Soto, que nunca estuvieron de acuerdo con que se haga una constituyente.

Más Noticias

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook