Skip to main content
Trending
RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientosFuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuelaPagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública
Trending
RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientosFuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuelaPagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Identificar nuevas tierras para desarrollar proyectos, la solución a las casas condenadas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Identificar nuevas tierras para desarrollar proyectos, la solución a las casas condenadas

Publicado 2013/01/25 11:14:00
  • Mellibeth González/Web

Cuando se realiza la evaluación socieconómica se comprueba que la mayoría de las personas que habitan estas casas, trabajan, sin embargo, se resisten a dejarlas por los beneficios que brinda estar en el centro de la ciudad.

Permanecer en el barrio donde han pasado la mayor parte de su vida, parece ser el motivo que impide que los habitantes de las 291 casas condenadas que hay en el país se trasladen hacia otros sectores, donde podrían tener una mejor solución habitacional.

Por lo menos así lo plantea Warren Beitía, director Nacional de Asistencia Social del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), quien explicó que han citado a los dueños de estas casas para ver de qué manera se logra tener algún tipo de acuerdo con los residentes de las mismas.

Cuando se realiza la evaluación socieconómica se comprueba que la mayoría de las personas que habitan estas casas, trabajan, sin embargo, se resisten a dejarlas por los beneficios que brinda estar en el centro de la ciudad.

La solución al problema de las casa condenadas, según Beitía, es identificar tierras estatales para poder desarrollar proyectos, obviamente, esto lleva un proceso que requiere tiempo, por estudio de impacto ambiental, licitación, entre otros, y "sería una decisión ministerial".

En tanto, dejó claro que el Miviot ya ha iniciado la renovación urbana de la ciudad con proyectos como Curundú, pero enfatizó a panamaamerica.com.pa que el problema "es un arrastre de 40 años", pues esas casas tienen 60 o 70 años y no les ha dado el debido mantenimiento.

Incluso, psicólogos del Miviot han conversado con los habitantes de estas casas, manifestó Beitía, para que se acojan al bono de los 5 mil dólares, para obtener una casa.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Partido Realizando Metas. Foto: Archivo

RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

En total, siete personas resultaron heridas, entre ellas varios estudiantes, tras una violenta colisión entre dos autos tipo sedán.

Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuela

La primera persona fue arrestada cuando conducía una camioneta en la que transportaba 768 paquetes de droga. Foto. Cortesía

Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de droga

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".