nacion

Iglesia advierte sobre la violencia que prima en el uso de redes sociales

Es necesario que las personas utilicen las redes sociales de manera positiva, en vez de publicar noticias falsas o que alarmen a la ciudadanía, dijo el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | Sugey_Fernandez - Publicado:

El arzobispo de Panamá señaló que es necesario que durante esta época de Cuaresma los panameños piensen antes de escribir. Víctor Arosemena

Existe un grado de intolerancia en las redes sociales y cada vez más las personas se están haciendo mucho daño, dijo el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, al referirse al impacto que está teniendo entre los ciudadanos el uso del Twitter, Instagram, Facebook y WhatsApp.

Versión impresa

Ulloa manifestó que ha visto el odio con que una persona le responde a otra y se está creando una espiral de violencia a través de estos nuevos medios, por lo que hizo un llamado a bajar la intensidad en las redes sociales.

El arzobispo de Panamá instó a los panameños a que en estos días, durante la Cuaresma, se permitan descansar de las redes sociales, de tanto "bombardeo" que Twitter, Instagram y WhatsApp ofrece a los ciudadanos y si se va a utilizar sea para algo realmente positivo, no para publicar mentiras, ya que muchas de las cosas que se publican son falsas y solo un grupo es el que está mandando información y cree que los demás deben hacer lo que este cree.

Añadió, que las personas ante este tipo de situaciones deben decirse a sí mismas: "no me da la gana, el dueño de mi vida soy yo, no lo que me digan a través de un tuit, a través de un instagram o a través de WhatsApp y la Cuaresma nos va a ayudar en eso, a entender quién es realmente el Señor, no la tecnología ni las demás cosas son las que van a poner la agenda de mi propia vida y todo esto iluminado con la luz del Evangelio".

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional recuperó arma que lanzó una mujer desde el puente de las Américas.

La Cuaresma no es "maltratarnos", pero nos invita a entender qué es el hambre, en todos los sentidos, sobre todo el hambre espiritual, y desde allí poder amarnos entre hermanos, señaló Monseñor José Domingo Ulloa.

Aunado a esto, manifestó que existen muchas formas de ayuno; el ayuno físico, que es abstenerse de cosas, pero debe haber un ayuno actual del uso de redes, porque son muchas las personas que escriben y luego piensan, en vez de hacerlo al revés, pensar y luego escribir.

En cada persona existe una responsabilidad de utilizar las redes para el beneficio positivo, y de esa misma manera evaluar de dónde llegan algunas noticias, señaló monseñor, al tiempo que dijo que con el tema del coronavirus, es necesario que las personas se informen mediante las páginas oficiales, en este caso la del Ministerio de Salud, que es la que ofrece realmente la veracidad de los casos y es la entidad que también debe velar por informar qué es lo que hay que hacer y cómo prevenir la enfermedad.

Actualmente, en muchas plataformas se lanzan noticias, aseguró Ulloa, pero en cada panameño está el grado de responsabilidad y de inclinarse por mantenerse informado por medio de las instancias que brindan la noticia correcta.

VEA TAMBIÉN: Panamá refuerza vigilancia tras confirmarse primer caso de Coronavirus en Latinoamérica.

Mensaje papal

El mensaje de la Iglesia católica fue general a nivel mundial.

El papa Francisco, en su mensaje del Miércoles de Ceniza, aconsejó a los feligreses a desconectarse del celular y conectarse al Evangelio. Los instó a alejarse del ruido del mundo y pasar más tiempo con el Señor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Suscríbete a nuestra página en Facebook