Inauguran Acelerador Tecnológico Empresarial
Publicado 2002/12/18 00:00:00
- MEREDITH SERRACÃN
El Acelerador Tecnológico Empresarial de Panamá "Don Alberto Motta" fue inaugurado ayer en la Ciudad del Saber, en el área revertida de Clayton, ceremonia a la que asistió el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el país, John Hastings, y el segundo vicepresidente de Panamá, Dominador Kaiser Bazán.
"Es un aporte que ha hecho el BID para proyectos de incubadoras (empresas) que le ha permitido realizar unas construcciones para habilitar los espacios físicos para que éstas se dediquen a hacer nuevas investigaciones y descubrimientos", manifestó el segundo vicepresidente Bazán. Agregó que el Acelerador Tecnológico Empresarial "es otro paso firme que va consolidando la Ciudad del Saber" en el país.
Según el presidente de la junta de síndicos de la Ciudad del Saber, Juan David Morgan, el Acelerador Tecnológico "es una respuesta para que las ideas y las empresas que dan sus primeros pasos tengan un sitio, un ambiente con todo el apoyo necesario para que desarrollen al máximo sus posibilidades".
Explicó que para el primer aniversario de la incubadora se constató que las catorce iniciativas originales habían invertido 1.3 millón de dólares en el desarrollo de sus productos o servicios, además de haber creado 53 empleos directos y 24 indirectos.
Por su parte, el representante del BID en Panamá, John Hastings, indicó que este convenio fue firmado el 6 de agosto de 2001, y entre otras cosas, cuenta con nuevos servicios como una biblioteca virtual, un centro de negocios, un salón de capacitación amoblado, tres salones de conferencias, la más moderna central telefónica y personal experto en desarrollo empresarial.
Informó que el BID donó 1.2 millón de dólares para impulsar el Acelerador Empresarial "Don Alberto Motta", reconocido empresario que agradeció a todos la denominación con su nombre a tan importante proyecto.
"Es un aporte que ha hecho el BID para proyectos de incubadoras (empresas) que le ha permitido realizar unas construcciones para habilitar los espacios físicos para que éstas se dediquen a hacer nuevas investigaciones y descubrimientos", manifestó el segundo vicepresidente Bazán. Agregó que el Acelerador Tecnológico Empresarial "es otro paso firme que va consolidando la Ciudad del Saber" en el país.
Según el presidente de la junta de síndicos de la Ciudad del Saber, Juan David Morgan, el Acelerador Tecnológico "es una respuesta para que las ideas y las empresas que dan sus primeros pasos tengan un sitio, un ambiente con todo el apoyo necesario para que desarrollen al máximo sus posibilidades".
Explicó que para el primer aniversario de la incubadora se constató que las catorce iniciativas originales habían invertido 1.3 millón de dólares en el desarrollo de sus productos o servicios, además de haber creado 53 empleos directos y 24 indirectos.
Por su parte, el representante del BID en Panamá, John Hastings, indicó que este convenio fue firmado el 6 de agosto de 2001, y entre otras cosas, cuenta con nuevos servicios como una biblioteca virtual, un centro de negocios, un salón de capacitación amoblado, tres salones de conferencias, la más moderna central telefónica y personal experto en desarrollo empresarial.
Informó que el BID donó 1.2 millón de dólares para impulsar el Acelerador Empresarial "Don Alberto Motta", reconocido empresario que agradeció a todos la denominación con su nombre a tan importante proyecto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.