Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Incertidumbre por el pago de prestaciones a trabajadores de GUPC

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Incertidumbre por el pago de prestaciones a trabajadores de GUPC

Actualizado 2014/02/08 00:39:59
  • Diana Díaz V. ([email protected])

Luego de que el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) suspendiera los trabajos del tercer juego de esclusas al no llegar a un acuerdo con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP)

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Luego de que el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) suspendiera los trabajos del tercer juego de esclusas al no llegar a un acuerdo con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP)

Registros

  • 3,000 trabajadores aproximadamente suspendieron los trabajos por instrucciones de los superiores.
  • 50 millones de dólares es el seguro de pago con que cuenta GUPC para el pago de prestaciones.

Luego de que el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) suspendiera los trabajos del tercer juego de esclusas al no llegar a un acuerdo con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y que se comprometiera verbalmente a pagarles a los trabajadores, existe mucha expectativa ya que hoy tiene que hacerse efectivo el pago correspondiente.

De acuerdo con Saúl Méndez, del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de Industria, Construcción y Similares (Suntracs), existe mucha incertidumbre entre los trabajadores de este proyecto.

Miembros de los representantes de los obreros se reunieron con el administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, con la finalidad de informarse de lo que está sucediendo tanto en la parte laboral como en lo correspondiente a las negociaciones.

Méndez señaló que entre 3,000 y 3,500 trabajadores se encuentran preocupados por su futuro.

Destacó que el administrador les informó en cuanto a esta problemática que GUPC cuenta con un seguro de pago por 50 millones de dólares en caso de que se retire y no cumpla con sus obligaciones o que la ACP rescinda del contrato, garantizando así los salarios y prestaciones de los trabajadores.

Indicó además que le plantearon a la ACP su criterio en cuanto a la sustitución laboral, es decir, que si el patrono deja la actividad y es reemplazado por otro, el mismo debe contratar a los trabajadores en condiciones iguales (salarios, convenios colectivos, prestaciones).

Sobre la supuesta morosidad de GUPC con el Seguro Social, Méndez mencionó que se les explicó que era lo correspondiente al mes de enero, sin embargo, se informó que ya habían pagado.

“Suntracs representa a los trabajadores en esa obra y en cualquier proyecto donde los empleadores no entreguen ficha se detiene la obra, aquí, en este proyecto, se está entregando”.

Advirtió que como existen miles de trabajadores puede que haya alguna reclamación, pero en términos generales reciben el documento.

Indicó que la responsabilidad es de GUPC de pagarles a sus trabajadores .

“Los trabajadores están contratados por GUPC y son ellos los responsables en primera instancia”, dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los miembros del Suntracs solicitaron a la administración del Canal que se les envíe por escrito lo planteado por el administrador del Canal en la reunión, a lo cual no se opone la entidad.

“Aclaramos dudas que tuvieran los miembros del sindicato y no tenemos ningún problema con ellos, han solicitado que se les envíe por escrito lo que se les relató”, indicó el administrador de la vía acuática.

Méndez destacó que la Junta directiva del Suntracs está en sesión permanente, analizando lo que sucede en este conflicto y observando cómo se desarrolla la problemática en los diferentes escenarios.

Según las autoridades, en el mes de diciembre se registró una disminución de personal inusual, sin embargo, GUPC adujo que era por finalización de fases.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".