Skip to main content
Trending
Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenosSector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenadorIdentifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia
Trending
Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenosSector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenadorIdentifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Indígenas esperan que MiAmbiente cumpla en caso de titulaciones de tierra

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Indígenas esperan que MiAmbiente cumpla en caso de titulaciones de tierra

Actualizado 2016/10/02 14:11:57
  • Redacción Panamá América

Tras la insistencia de dirigentes, la ministra de esa cartera, Mirei Endara decidió reunirse con ellos donde les reiteró de manera verbal que las titulaciones de tierras en áreas protegidas no es posible, pues la ley no lo permite, pero se comprometió en al menos tres puntos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/Cortesía

Foto/Cortesía

Líderes indígenas, de las doce estructuras de Congresos y los siete pueblos y territorios indígenas del país, aspiran a que el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) se comprometa con los puntos que pactó en el caso que debatieron sobre las titulaciones de tierras en áreas protegidas.
 
Tras la insistencia de dirigentes, la ministra de esa cartera, Mirei Endara, decidió reunirse con ellos, donde les reiteró de manera verbal que las titulaciones de tierras en áreas protegidas no son posibles, pues la ley no lo permite, pero se comprometió en al menos tres puntos.
 
Entre ellos se encuentra el hacer una concesión especial de comanejo de las tierras colectivas que se encuentran en áreas protegidas, que permita a los indígenas hacer uso de estas tierras con la autorización del Ministerio de Ambiente, una concesión especial que permitirá a los originarios tener un recurso legal para proteger y preservar sus territorios.
 
Así mismo, establecer una comisión conjunta de trabajo técnica y legal para evaluar una propuesta de reforma o inclusión de algún artículo a la ley 72 de 2008 de tierras colectivas, que establezca claramente los parámetros para que los indígenas puedan acceder a las áreas protegidas y hacer uso de sus derechos colectivos con propiedad y apego al tema ambiental.
 
Y como tercer punto, agilizar todas aquellas solicitudes formales de tierras colectivas que no tengan conflicto con áreas protegidas y buscar su pronta titulación.
 
Uno de los voceros del sector indígena aseguró que quieren que estas propuestas de Endara se den a conocer para que "las palabras no queden en el aire".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Los indígenas detallaron que mientras se les está limitando el título de sus tierras en áreas protegidas, hay invasores que se están apropiándose de ellas y por eso buscan defenderlas.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El canon de arrendamiento establecido con el actual Patronato de la Feria de La Chorrera es de $0.25 por metro cuadrado y se mantendrá vigente hasta el mes de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Una persona trabajando en una finca ganadera en Metetí (Panamá). Foto: EFE

Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias. Foto: EFE

Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".