Inhabilitarán a empresas que se vean envueltas en corrupción
- Luis Ávila
- /
- /
- /
Las empresas a las que se les compruebe su relación en actos de corrupción...
Las empresas a las que se les compruebe su relación en actos de corrupción...
Aporte al tema sobre la no prescripción de casos de corrupción. Víctor Arosemena
Las empresas a las que se les compruebe su relación en actos de corrupción podrían ser inhabilitadas para contratar o participar en actos de licitación que realice el Estado panameño.
Esta iniciativa surge luego de la discusión, en segundo debate, del proyecto de ley 514, sobre la no prescripción de los casos de corrupción.
Luego de un extenso debate se llegó a la conclusión de que es necesario ahondar aún más en el tema, pues surgen diferentes propuestas de modificaciones al texto original, que tiene como fin eliminar la impunidad a los que participen en los delitos de corrupción contra la administración pública.
VEA TAMBIÉN: 'Popi' Varela confirma que Pedro Miguel González tomó el control del PRD con apoyo del Gobierno
En este sentido, el diputado y secretario general del PRD, Pedro Miguel González, manifestó que cualquier ley que busca condenar a aquellas personas o empresas que se vean envueltas en actos de corrupción es de gran beneficio para el país.
Sin embargo, indicó que a la propuesta de ley, presentada por miembros de la sociedad civil, se le debe realizar una serie de modificaciones para que la misma tenga mayor alcance.
VEA TAMBIÉN: Trump pierde arbitraje final por hotel en Panamá'
Cifras514 es el número del proyecto que busca que los actos de corrupción no prescriban.3 tres días de discusión en segundo debate lleva el proyecto en el pleno de la Asamblea.
Entre las modificaciones que el secretario general del PRD, en conjunto con un grupo de diputados, propone está inhabilitar a las empresas que resulten condenadas para contratar con el Estado, cuando se compruebe su relación en actos de corrupción.
También, que se adicione un artículo nuevo que señala que si un acusado solicita una prueba que lo vincule en un acto de corrupción, y no reciba respuesta en un término de dos meses, se suspenda la investigación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.