Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Inicia discusión del segundo bloque de las reformas a la CSS

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Inicia discusión del segundo bloque de las reformas a la CSS

Actualizado 2025/02/20 17:52:23
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76
Directivos de la CSS han estado presente en el segundo debate. Cortesía

Directivos de la CSS han estado presente en el segundo debate. Cortesía

Este miércoles concluyó el primer bloque del segundo debate de las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) sin que se votaran los artículos que lo comprenden.

No obstante, fueron leídas varias modificaciones al proyecto de ley, cuya votación, conforme a la metodología, se realizará al final de la discusión de los tres bloques y artículo por artículo.

Una vez concluyeron su intervención los diputados apuntados para segunda vuelta, a las 3:06 p.m., se dio inicio a las deliberaciones del segundo bloque, que va del artículo 51 al 112 del proyecto de ley No.163, con el diputado del PRD, Benicio Robinson.

Entre las modificaciones leídas durante la sesión del miércoles, se escuchó una proveniente de la presidenta de la Asamblea, Dana Castañedas, y otros diputados, que autorizan al director de la CSS a aprobar gastos hasta por 1 millón de dólares para todas las contrataciones que realice la CSS y no solamente medicamentos, como se había aprobado en primer debate.

Los artículos del segundo bloque tienen que ver con el fondo de inversión y los servicios de salud de la CSS.

En primer debate, se aprobó que las administradoras de inversiones privadas solo podrán tener el 10% de los fondos de la CSS.

El director de la CSS, Dino Mon, dijo que en la actualidad estos fondos superan los 11 mil millones de dólares y la política de la institución ha sido invertirlos todos a nivel local, en bonos corporativos, bonos del Gobierno, overnight y depósitos a plazo.'

61


artículos son debatidos en el segundo bloque del segundo debate de las reformas a la CSS.

105


días tiene el proyecto 163 en la Asamblea Nacional, tras ser entregado el 6 de noviembre.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".