Iniciativa reduciría los estacionamientos en centros comerciales
Un proyecto de ley busca corregir que los ciudadanos panameños impidan el acceso de las mujeres embarazadas a estacionamientos en plazas comerciales y eviten las condiciones de estrés que genera.
La Comisión de la Mujer debatió sobre tres proyectos importantes, entre ellos los estacionamientos para embarazadas. /Foto Cortesía
Un proyecto de ley buscaría que en las plazas y centros comerciales que posean más de 50 estacionamientos, el 3% de los puestos sean asignados a vehículos conducidos por mujeres embarazadas o que las transporten.
La medida contenida en el proyecto ley número 534 fue pasada a segundo debate, donde se abordará la necesidad de espacios reservados a mujeres embarazadas, los cuales deberán estar ubicados cerca de la entrada principal de los locales de atención al público.
Con la nueva norma, se faculta a los municipios para establecer y aplicar las sanciones que correspondan por infringir las disposiciones de la presente ley.
La iniciativa ha sido fundamentada en la Constitución Política, la cual establece en su artículo 56 que "el Estado protege el matrimonio, la maternidad y la familia", y por tanto sostienen que es importante que la mujer embarazada tenga un embarazo tranquilo.
Ello debido a que, según algunos estudios, el estrés que puede provocar buscar un estacionamiento tiene efectos nocivos en las mujeres embarazadas.
Además porque representa grave riesgo para la futura mamá y para su bebé, dado que incrementa las posibilidades tanto de aborto espontáneo como de parto prematuro.
El diputado proponente, Miguel Fanovich, señaló que el tráfico pesado aunado a la escasez de estacionamientos son factores que dificultan la movilidad de los ciudadanos y están lejos de ayudar a las mujeres embarazadas.
No obstante, en el 2015 también se formuló la resolución número 684-2015 del 22 de octubre de 2015 publicada en la Gaceta Oficial, donde se modificaron los requerimientos de estacionamientos en proyectos residenciales y comerciales nuevos en todo el país.
Esta situación provocó la crítica de gremios como la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, la cual advirtió que era un tema que requería una amplia consulta con los sectores impactados.
Añadió que con ello se afecta la seguridad jurídica de los emprendimientos recientes.
Aun porque el ideal sería que en proyectos comerciales se construya un estacionamiento por cada 25 metros cuadrados de construcción.
Orientación sexualPor otro lado, la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia también trató la propuesta que busca crear la comisión de orientación, protección y supervisión de los menores que son víctimas de la violencia y cuyos padres estén detenidos.
La diputada Dalia Bernal planteó que la iniciativa es oportuna en momentos en que se han dado varios casos de violación a menores de edad por parte de sus familiares y conocidos.
En la norma se establece que en los municipios, escuelas y los centros donde haya gabinetes psicopedagógicos se les brinde atención a estos jóvenes.