nacion

Inseguridad sigue causando víctimas y genera preocupación

Expertos consideran que una de las principales causas que ha hecho que la inseguridad haya venido en incremento en Panamá es la falta de políticas enfocadas en combatir el problema de raíz.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:
Uno de los últimos hechos de sangre se registró en La Siesta de Tocumen.

Uno de los últimos hechos de sangre se registró en La Siesta de Tocumen.

A pocos meses para que termine la administración del presidente Juan Carlos Varela, la inseguridad sigue generando víctimas y preocupación entre la población.

Versión impresa
Portada del día

Solo el fin de semana pasado se registraron nueve muertos por hechos de violencia ante la mirada de las autoridades gubernamentales, que han perdido la batalla contra la delincuencia.

Expertos aseguran que esta crisis de inseguridad se debe a que el Gobierno no ha aplicado las medidas necesarias para combatir la delincuencia, que cada día toma mayor fuerza en el país.

Sumado a esto, manifiestan que las medidas que el gobierno de Varela está aplicando para combatir este flagelo son policiales y no de carácter integral.

Para el exdirector de la Policía Nacional (PN) Rolando Mirones, lo que está pasando con el incremento de la inseguridad en el país es que hay un problema estructural y de fondo, el cual ha aumentado porque este gobierno nunca quiso liderar el diseño y desarrollo de un plan de seguridad integral.

Contrario a esto, las medidas de seguridad que se están tomando son meramente policiales y no combaten el fondo y las causas de la delincuencia.

"Nosotros tenemos en Panamá una gran fábrica de delincuentes que son la pobreza, la falta de oportunidades educativas, trabajo, alimentos y salud básica, algo que requiere un plan de seguridad integral el cual incluya otras áreas que no tienen nada que ver con la Policía, como la salud, alimentación y la educación, etc.", dijo Mirones.

El exdirector de la Policía indicó que el próximo gobierno debe desarrollar este plan de seguridad e incluir la participación de todos los partidos políticos para que gane quien gane en el 2019 lo aplique e igualmente quien obtenga la victoria en el 2024.

"Si Panamá aplica un plan de seguridad integral por los próximos 20 años, Panamá va ser un país cada día más seguro", aseveró el exfuncionario.

Medidas poco efectivas

Así como la falta de medidas efectivas para combatir la delincuencia ha contribuido al incremento de este flagelo, expertos consideran que las medidas policiales no son las más adecuadas.

En este sentido, Mirones advirtió que tenemos una Policía Nacional con una crisis interna grave, "creo que peor a la que encontramos nosotros en el gobierno de Martín Torrijos cuando recibimos la Policía de manos de los panameñistas, una crisis de identidad, moral y, sobre todo, estructural".

Por su parte, el abogado Neftalí Jaén señaló que hay que recordar una serie de factores que han ayudado a que esta situación venga en incremento. El primero de ellos es que el gobierno actual inició una política de seguridad regalándoles plata a los pandilleros.

Jaén agregó que el tema de Barrios Seguros les hizo perder el tiempo a los estamentos de seguridad y, por el contrario, les sirvió a los pandilleros, quienes no respetan a nadie, para ganar terreno.

Para evitar que estos números sigan aumentando, Jaén afirmó que se debe recomponer la política de seguridad de la Policía Nacional y del Ministerio de Seguridad Pública.

Etiquetas
Más Noticias

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Nación Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook