nacion

Instituto Oncológico no atenderá extranjeros con tarjeta de turista

El 10 de octubre del 2016, el Gobierno oficializó el traslado del Instituto Oncológico Nacional a las instalaciones de la Ciudad de la Salud, tras la suscripción de un convenio de gestión para el proyecto de diseño, construcción y equipamiento del nuevo ION.

Redacción/Panamá América - Actualizado:

Instituto Oncológico no atenderá extranjeros con tarjeta de turista

El Instituto Oncológico Nacional (ION), no atenderá extranjeros con tarjeta de turista, así lo advirtió el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Alfredo Martiz. 

Versión impresa
"Yo estoy cuadrado en eso", afirmó el funcionario, quien también explicó que ya mandó una revaluación del reglamento de admisión, el cual ya ha sido aprobado por la Junta Directiva de la CSS.  Martiz dejó claro que mantendrá en esa línea de prohibición porque agregó que si el extranjero que vive en Panamá, cotiza y trabaja, tendrá derecho, pero de no ser así, no podrán hacer nada para atenderlos.  VEA TAMBIÉN: Oficializan traslado del Instituto Oncológico a la Ciudad de la Salud  Incluso también advirtió que los extranjeros que vengan a buscar extranjeros con este mismo mecanismo de la tarjeta de turista, tampoco tendrán acceso a los mismos.  "Yo en esas cosas soy muy nacionalista, ya creo que me están escuchando mis planteamientos, no puede ser, porque si estás cotizando, tienes derecho, pero si no estás cotizando y vienes de turismo, no tienes derechos", sostuvo.  Por su parte, el director del ION, Aníbal Villa-Real, detalló que la actual estrucuta fue condicionada y readecuado donde han trabajado por años. Por lo contrario planteó que ya no se caben los pacientes, por lo que han tenido que inventar salas de esperas en los pasillos para atender a estas personas que lo necesitan.  "Tuvimos que convertir oficinas en consultorios y en camas de pacientes, ya no sabemos qué inventar", indicó el doctor Villa-Real. VEA TAMBIÉN: Atención gratuita en el Instituto Oncológico para detectar cáncer de piel  A la falta de capacidad para cubrir esta demanda de pacientes, el presupuesto es otro de los problemas que está enfrentando esta administración del ION. Hace un año, exactamente el 10 de octubre del 2016, el Gobierno de la República de Panamá oficializó el traslado del Instituto Oncológico Nacional a las instalaciones de la Ciudad de la Salud, tras la suscripción de un convenio de gestión para el proyecto de diseño, construcción y equipamiento del nuevo ION.  Según las autoridades la calidad de atención a los pacientes del ION mejorará sustancialmente al ocupar el 20% de los edificios de la Ciudad de Salud.   En ese momento, el Ministerio de Salud dijo que destinaría 100 millones de dólares de su presupuesto para la adecuación del ION en la Ciudad de la Salud, logrando un ahorro para el Estado por el orden de los 60 millones de dólares.  Además de acuerdo con informes del MINSA, durante el primer semestre del 2016 el ION atendió 61 mil 525 consultas, 3 mil 944 admisiones de pacientes con cáncer para atención hospitalaria y mil 710 intervenciones quirúrgicas. Luego se detectó mil 544 nuevos casos de personas diagnosticadas con cáncer. Los cinco tipos de la enfermedad con más alta incidencia, según su localización anatómica, son: el cáncer de mama, de cuello uterino, de estómago, de colon y de piel.
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook