Investigan cuenta de Alemán en banco tico
Publicado 2002/10/04 23:00:00
- Didier Hernán Gil
La fiscalía antidrogas de Panamá investiga una cuenta del Banco Internacional de Costa Rica (Bicsa), con sede en Panamá, en la cual se habría depositado dinero del ex presidente de Nicaragua Arnoldo Alemán, quien enfrenta cargos de lavado de dinero en su país, informó ayer el diario La Nación.
El rotativo cita al fiscal antidrogas de Panamá, Rosendo Miranda, quien confirmó que las autoridades están recopilando información para determinar si los 30 millones de dólares que Alemán movilizó hacia Panamá "están en alguna cuenta de Bicsa".
Bicsa es un banco tipo "offshore" financiado con capital de dos bancos estatales costarricenses: el Banco Nacional (80%) y el Banco de Costa Rica (20%).
Miranda detalló que los 30 millones de dólares, obtenidos presuntamente de fondos estatales nicaragüenses, fueron desviados a Panamá mediante depósitos bancarios o en forma de bienes.
Agregó que los presuntos depósitos de Bicsa habrían salido de una cuenta en el banco de la Producción de Nicaragua.
El vicepresidente ejecutivo de Bicsa, Thelmo Vargas, confirmó mediante un fax al rotativo que las autoridades panameñas le solicitaron información sobre determinadas cuentas, pero no especificó cuáles.
Vargas también confirmó que Bicsa "mantiene una relación normal de corresponsalía" con el Banco de la Producción de Nicaragua desde 1992, por lo que ambas entidades intercambian trámites financieros.
El jueves anterior, la Fiscalía de Nicaragua inició los trámites legales para pedir a Panamá la intervención de los bienes y cuentas congelados en ese país a nombre del ex presidente Arnoldo Alemán, de familiares y allegados a él, con el fin de de asegurar su futura repatriación.
La petición se basará en un fallo de primera instancia que una jueza nica dictó en setiembre pasado contra 10 familiares y allegados del ex presidente Alemán, por el presunto desvío de 10 millones de dólares al exterior de un total de 96,7 millones que habrían sido malversados del Estado durante su administración.
El rotativo cita al fiscal antidrogas de Panamá, Rosendo Miranda, quien confirmó que las autoridades están recopilando información para determinar si los 30 millones de dólares que Alemán movilizó hacia Panamá "están en alguna cuenta de Bicsa".
Bicsa es un banco tipo "offshore" financiado con capital de dos bancos estatales costarricenses: el Banco Nacional (80%) y el Banco de Costa Rica (20%).
Miranda detalló que los 30 millones de dólares, obtenidos presuntamente de fondos estatales nicaragüenses, fueron desviados a Panamá mediante depósitos bancarios o en forma de bienes.
Agregó que los presuntos depósitos de Bicsa habrían salido de una cuenta en el banco de la Producción de Nicaragua.
El vicepresidente ejecutivo de Bicsa, Thelmo Vargas, confirmó mediante un fax al rotativo que las autoridades panameñas le solicitaron información sobre determinadas cuentas, pero no especificó cuáles.
Vargas también confirmó que Bicsa "mantiene una relación normal de corresponsalía" con el Banco de la Producción de Nicaragua desde 1992, por lo que ambas entidades intercambian trámites financieros.
El jueves anterior, la Fiscalía de Nicaragua inició los trámites legales para pedir a Panamá la intervención de los bienes y cuentas congelados en ese país a nombre del ex presidente Arnoldo Alemán, de familiares y allegados a él, con el fin de de asegurar su futura repatriación.
La petición se basará en un fallo de primera instancia que una jueza nica dictó en setiembre pasado contra 10 familiares y allegados del ex presidente Alemán, por el presunto desvío de 10 millones de dólares al exterior de un total de 96,7 millones que habrían sido malversados del Estado durante su administración.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.