nacion

Investigan pilotos panameños por supuesta estafa en Miami

Tomado de Internet - Publicado:
Una investigación contra los pilotos panameños Alberto y Roderick Purcell adelantan las autoridades norteamericanas, por la supuesta de estafa de B/.

4 millones.

La denuncia fue presentada por inversionistas norteamericanos, debido a la supuesta venta fraudulenta de aeronaves que no les pertenecían.

La investigación señala que ambos pilotos hicieron ver que una empresa de aviación de su propiedad era propietaria de aeronaves que estaban a la venta.

Sin embargo, luego se estableció que los aviones pertenecían en realidad a otra compañía, a quienes los pilotos adeudaban dinero.

Con el aval del legítimo dueño de la empresa, quien ahora colabora con las autoridades, se hizo el cobro por la venta ficticia, por lo que se autorizó el traslado del dinero a las cuentas de ambos pilotos.

Entre las víctimas figuran Cedric Dupont y Joe Clarck, éste último es dueño de un restaurante en Miami.

Igualmente, expresó que hubo un crecimiento en la demanda de productos críticos, es decir aquellos fármacos que se utilizan para la atención de enfermedades complicadas como el cáncer o VIH/SIDA.

Puntualizó que sólo en productos críticos, la CSS invierte 25 millones de balboas anuales.

Esto representa la mitad del presupuesto que utiliza la institución para invertir en medicamentos, cada año.

Nada más en VIH/SIDA, la institución invierte 5 millones de balboas, utilizados para adquirir 11 medicamentos, agregó.

Cabe destacar que entre los fármacos conocidos como críticos y en los que más invierte la CSS están los de trasplante renal, psiquiatría, productos oncológicos, hematológicos, VIH/SIDA, escleorosis múltiple, entre otros.

Además indicó que han realizado cambios en los procedimientos de compras y este año están implementando licitaciones de 447 medicamentos, de los cuales 260 ya están por adjudicar.

En el año 80 la CSS compraba unos 28 millones de balboas en medicamentos, hoy día estas inversiones se doblaron.

No obstante, los problemas de desabastecimiento continúan afectado a miles de asegurados, que como Manuel Gómez, esperan que el desabastecimiento quede en el pasado.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook