Investigarán presunta campaña contra juez
Publicado 2003/07/24 23:00:00
- Tomado de Internet
La ASPAMA señala que las acusaciones contra el juez Malcom carecen de sustento jurídico.
La Asociación Panameña de Magistrados y Jueces (ASPAMA) solicitó al tribunal de honor de ese organismo la apertura de una investigación y estudio de las causas penales disciplinarias formalizadas contra el juez marítimo Calixto Malcom, por considerar que ha sido objeto de una sistemática campaña de descrédito.
De acuerdo con un documento emitido por ese organismo contra el juez Malcom, se han presentado una serie de acusaciones sobre presuntos actos de corrupción que tienen como objeto empañar su imagen como juzgador.
También señala que en una evaluación de todas las acciones realizadas a la fecha contra el juez Malcom carecen de sustento jurídico.
A la vez que muchas de las acusaciones presentadas son de carácter calumnioso y son obras dirigidas a perturbar indebidamente la labor de los magistrados.
Alegaron que si bien existe libertad de crítica y censura de la opinión pública hacia las actuaciones judiciales de los magistrados y jueces, éstas no deben ser torcidas ni traducirse en una mediatización de la potestad jurisdiccional que, a fin de cuentas, la Constitución y la ley han confiado a quienes dirigen la administración de justicia.
La Contraloría General de la República emitió una certificación en donde establecía que no se había configurado el delito de enriquecimiento ilícito del cual se acusó al Juez Malcom por parte de una firma de abogados.
A la vez, dos de las denuncias presentadas contra Malcom fueron desestimadas por la Corte Suprema de Justicia, por lo que el afectado presentó una demanda de calumnia e injuria contra Juan David Morgan.
Las declaraciones de Arboleda se dan en momentos en que en la Fiscalía Auxiliar deslinda la responsabilidad de Juan Carlos Quirós en la muerte de la joven estudiante del Instituto Comercial Bolívar, Ilka Chérigo.
De acuerdo con un documento emitido por ese organismo contra el juez Malcom, se han presentado una serie de acusaciones sobre presuntos actos de corrupción que tienen como objeto empañar su imagen como juzgador.
También señala que en una evaluación de todas las acciones realizadas a la fecha contra el juez Malcom carecen de sustento jurídico.
A la vez que muchas de las acusaciones presentadas son de carácter calumnioso y son obras dirigidas a perturbar indebidamente la labor de los magistrados.
Alegaron que si bien existe libertad de crítica y censura de la opinión pública hacia las actuaciones judiciales de los magistrados y jueces, éstas no deben ser torcidas ni traducirse en una mediatización de la potestad jurisdiccional que, a fin de cuentas, la Constitución y la ley han confiado a quienes dirigen la administración de justicia.
La Contraloría General de la República emitió una certificación en donde establecía que no se había configurado el delito de enriquecimiento ilícito del cual se acusó al Juez Malcom por parte de una firma de abogados.
A la vez, dos de las denuncias presentadas contra Malcom fueron desestimadas por la Corte Suprema de Justicia, por lo que el afectado presentó una demanda de calumnia e injuria contra Juan David Morgan.
Las declaraciones de Arboleda se dan en momentos en que en la Fiscalía Auxiliar deslinda la responsabilidad de Juan Carlos Quirós en la muerte de la joven estudiante del Instituto Comercial Bolívar, Ilka Chérigo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.